Carmen Calvo inaugura la exposición 'La realidad de una esperanza. Galdós, la memoria y la poesía'

Benito Pérez Galdós

28/10/2020

La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, y el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, presentarán las Jornadas Galdosianas.


 

 

Instituto Cervantes, Madrid

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Carmen Calvo, y el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, van a presentar el jueves, 29 de octubre, las Jornadas Galdosianas Historiar el futuro, un programa multidisciplinar con el que culmina el Año Galdós y que incluye la inauguración de la exposición en la sede madrileña del Instituto Cervantes La realidad de una esperanza. Galdós, la memoria y la poesía, que podrá visitarse hasta el 31 de enero de 2021. La vicepresidenta va a estar acompañada por el secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez.

Carmen Calvo hará un recorrido por la muestra, cuyo comisario es Luis García Montero, y en la que se exhiben casi 120 piezas, entre manuscritos, primeras ediciones, publicaciones periódicas y documentos procedentes de diversas instituciones y colecciones privadas del creador de los célebres Episodios Nacionales.

Tras el acto de presentación en la sede central del Instituto Cervantes, en el que intervendrán la vicepresidenta del Gobierno y el director del Instituto Cervantes, las jornadas continuarán con el investigador Eusebio Fernández García, que pronunciará la conferencia La tolerancia como virtud democrática.

Por la tarde, el historiador José Álvarez Junco hablará sobre Galdós y el nacionalismo español , tras lo cual tres de los grandes expertos en el autor de Fortunata y Jacinta, Yolanda Arencibia, Germán Gullón y José-Carlos Mainer, charlarán en la mesa redonda Sabios lectores de Galdós.