La Policía Nacional se incauta de uno de los mayores alijos de speed de la historia y desarticula un gran laboratorio clandestino en Bizkaia
05/06/2025
Con capacidad para producir 500 kilos a la semana
- Durante los registros se han intervenido 450 kilos de speed, uno de los mayores alijos de esta sustancia descubiertos hasta el momento en España, 500 litros de precursores, 140 plantas de marihuana, más de 10 kilogramos de cogollos de marihuana, 7.500 euros en efectivo, cinco vehículos y un arma larga, además de los enseres utilizados en el laboratorio para la producción
- Marisol Garmendia: “Hay que felicitar a la Policía Nacional por su eficacia para desarticular estas tramas criminales y preservar la salud de la ciudadanía vasca”
- Han sido detenidas siete personas -seis hombres y una mujer- presuntamente relacionados con la actividad criminal, tres de los cuales han ingresado en prisión provisional, aunque no se descartan nuevas detenciones en una investigación que continúa abierta
Agentes de la Policía Nacional, en colaboración con la Policía de Colombia, han desarticulado una organización criminal asentada en el País Vasco y dedicada a la elaboración y distribución de sulfato de anfetamina en un laboratorio clandestino ubicado en la provincia de Bizkaia. Se encontraba oculto en un enclave rural donde los agentes sospecharon que la organización estaba preparando una nueva partida de droga. La explotación de la operación dio como resultado la detención de siete personas y cinco registros donde se intervinieron 450 kilos de speed, 500 litros de precursores, marihuana y dinero en efectivo.
La delegada del Gobierno de España en el País Vasco, Marisol Garmendia, y el Jefe Superior de Policía, Jesús Herranz, han detallado hoy los detalles de la denominada Operación Polaris en el Cuartel de la Policía Nacional en Basauri. Asimismo se ha mostrado el material incautado y se han explicado algunos de los estados por los que pasa la droga durante la elaboración.
Marisol Garmendia ha puesto en valor la importancia de la labor de la Policía Nacional además de darle la enhorabuena por este importante éxito en la lucha contra la delincuencia. “Hay que felicitar a la Policía Nacional por su eficacia para desarticular estas tramas criminales y para preservar la salud de la ciudadanía vasca”, ha afirmado. La delegada del Gobierno ha destacado la importancia de la operación: “Se trata de uno de los mayores alijos de speed incautados en la historia de España”. Y ha recordado que “El hecho de haber desmantelado el laboratorio en esta fase de la producción ha evitado que todos los residuos -altamente contaminantes- hayan sido vertidos al río próximo al caserío que lo albergaba, con el consiguiente impacto medioambiental que habría causado en la zona”.
Ubicación estratégica
La investigación se inició en noviembre del año pasado cuando los agentes detectaron la existencia de un posible laboratorio clandestino en una vivienda unifamiliar del entorno rural de Zeberio, donde se elaboraban y distribuían grandes cantidades de sulfato de anfetamina. La ubicación estratégica del laboratorio dificultó enormemente las averiguaciones posteriores puesto que estaba emplazado en una zona aislada, sin apenas tránsito, desde donde podían controlar los accesos alertando rápidamente de cualquier presencia policial. Además, disponía de todos los suministros necesarios para la producción de la droga sintética reflejando una gran sofisticación de la organización.
Avanzada la investigación, se logró identificar al líder de la organización quien resultó ser un empresario de éxito con múltiples empresas en distintos sectores y que utilizaba esta fachada para esconder su verdadera fuente de ingresos. Los investigadores comprobaron que la organización criminal estaba preparando una nueva partida de droga, detectando el pasado martes un importante abastecimiento de precursores destinados a la elaboración del estupefaciente. Al día siguiente, el cocinero fue interceptado tras abandonar el laboratorio cuando transportaba más de 25 kilos de sulfato de anfetamina para su distribución.
Se llevó a cabo la explotación de la operación con la realización de cinco registros en Zeberio, Trucios, Barakaldo, Igorre y Galdames donde se consiguió el desmantelar el laboratorio clandestino y una plantación de marihuana. Además, se intervinieron 450 kilos de speed, 140 plantas de marihuana, más de 10 kilos de cogollos de marihuana, 7.500 euros, cinco vehículos (3 turismos y 2 furgonetas), un arma larga y material destinado a la producción y distribución de la droga.
500 kilos de speed a la semana
Según las estimaciones de los agentes, a partir de la droga incautada y los productos precursores encontrados, el laboratorio tendría una capacidad potencial de producción de hasta 500 kilos de sulfato de anfetamina por semana, lo que lo convierte en uno de los mayores laboratorios desmantelados en el norte del país en los últimos años. Finalmente, se logró la detención de siete personas –6 hombres y 1 mujer– de entre 40 y 53 años como presuntos responsables de los delitos de pertenencia a organización criminal y tráfico de drogas.
Las diligencias han sido instruidas por el Juzgado de Instrucción número 1 de Bilbao quien ha decretado el ingreso en prisión de tres de los arrestados; el líder de la organización, el cocinero, y uno de los moradores del citado laboratorio. Actualmente la investigación continúa abierta con el análisis de las pruebas intervenidas y no se descartan nuevas detenciones en el marco de esta operación.