La Alta Inspección de Educación y la Universidad de Navarra informan sobre los trámites de homologación de estudios a 21 delegaciones internacionales

30/06/2025
La Delegación del Gobierno en Navarra ha acogido una reunión informativa sobre los trámites necesarios para la homologación de estudios a personas procedentes de otros países. En dicho encuentro, celebrado de manera telemática, han participado los representantes de la Universidad de Navarra María Jesús Freire Salinas y Miguel Lucas Lerga junto con delegados y delegadas territoriales de Estados Unidos (Washington, Texas y Miami) Costa Rica, Venezuela, República Dominicana (Santo Domingo), Perú, Panamá, Ecuador (Guayaquil y Quito), Paraguay, Puerto Rico, Uruguay, Bolivia, Argentina, Filipinas, Colombia (Bogotá), Nicaragua, Chile y Polonia así como las integrantes de la Alta Inspección de Educación, María Yolanda Salinas Cancel, directora del área, y María Vanessa Fernández López, jefa de sección.
Esta actividad se enmarca en el plan de difusión y acercamiento a la ciudadanía que desde la Delegación se lleva a cabo con el objetivo de facilitar la información necesaria sobre las gestiones relativas a la homologación de titulaciones no universitarias que tienen que realizar las personas que llegan a España desde otros países.
La Alta Inspección de Educación organiza numerosas reuniones divulgativas con diferentes fundaciones, asociaciones y ONG para impulsar el apoyo a las personas que quieren realizar este tipo de trámites. Esta es la sexta sesión formativa llevada a cabo a lo largo del año 2025, tras las impartidas a las trabajadoras sociales del Ayuntamiento de Pamplona y Baragazte de Barañáin, Asociación San Antonio, Fundación Ilundáin y la ONG ACCEM.
La Alta Inspección de Educación tiene entre sus funciones la información y tramitación de las homologaciones de estudios de ESO y Bachiller de un nutrido grupo de países. La mayoría de las peticiones provienen de personas llegadas desde Perú, Colombia y Ecuador, seguidas por Bolivia, Venezuela y Marruecos.