La pensión media se sitúa en Melilla en 1.285 euros al mes, casi un 5% más alta que hace un año

La pensión media se sitúa en Melilla en 1.285 euros al mes, casi un 5% más alta que hace un año

01/10/2025

• Moh: “El Gobierno de España sigue demostrando con hechos su compromiso con los pensionistas, garantizando su poder adquisitivo y reforzando el sistema público de pensiones”


La Delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha informado hoy de que la pensión media contributiva en la ciudad se sitúa en 1.285,7 euros al mes, lo que supone un incremento del 4,98% respecto al año anterior.

La titular de la Delegación ha destacado que “este aumento no es fruto de la casualidad, sino del firme compromiso del Gobierno de España con nuestros mayores, que han trabajado toda su vida para levantar este país. Nuestro deber es garantizarles pensiones dignas y seguras, y eso se traduce en hechos como este incremento”.

En Melilla, un total de 9.068 personas perciben una pensión contributiva, distribuidas en las siguientes modalidades:

  • 4.620 personas con pensión de jubilación, que reciben de media 1.596,90 euros/mes.
  • 1.366 personas con pensión por incapacidad permanente, con una cuantía media de 1.326,13 euros/mes.
  • 2.274 personas con pensión de viudedad, con una media de 941,01 euros/mes.
  • 785 personas con pensión de orfandad, que perciben 395,86 euros/mes.
  • 23 personas con pensión en favor de familiares, cuya cuantía media es de 821,67 euros/mes.

A nivel nacional, la Seguridad Social ha abonado en agosto un total de 10.379.303 pensiones a 9.389.688 personas, con una nómina mensual que asciende a 13.638,1 millones de euros.

La Delegada ha subrayado que “frente a quienes cuestionan la viabilidad del sistema público, el Gobierno de España ha demostrado que es posible garantizar la sostenibilidad y, al mismo tiempo, mejorar las condiciones de vida de nuestros pensionistas. Esta es una de las mayores conquistas sociales de nuestro país y vamos a seguir reforzándola”.

Sabrina Moh ha concluido afirmando que “la revalorización de las pensiones es una muestra clara de que este Gobierno no deja a nadie atrás, protegiendo a quienes más han contribuido al desarrollo de nuestra sociedad”