El paro desciende en Melilla por sexto mes consecutivo y reduce la cifra de desempleados a 7.531

02/09/2025
• Vera pone en valor la bajada del paro, máxime cuando no es atribuible a los Planes de Empleo cuya contratación ya finalizó
• Destaca la cifra histórica de 25.491 afiliados a la Seguridad Social, que suma 148 respecto al mes pasado y 915 respecto a 2024
• Hoy en Melilla hay 2.797 desempleados menos que en junio de 2018, cuando gobernaba el PP
• El 40,9% de los contratos firmados durante agosto han sido indefinidos, casi 3 puntos por encima de la media nacional
• Hay 2.063 beneficiarios de prestaciones por desempleo y la cuantía media percibida por beneficiario es de 942,8 euros al mes
El número de personas en desempleo registradas en la Oficina del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) de Melilla, al finalizar el mes de agosto, se sitúa en 7.531. Se trata de 107 personas menos que el mes anterior (-1,4%) y de 905 desempleados menos que hace un año (-10,73%).
El Director Provincial del SEPE, Jorge Vera, que ha comparecido este mediodía ante los medios de comunicación, para dar cuenta de estas cifras, ha señalado que analizando los datos hace un año, de agosto 2024, el paro en Melilla subía en más de 300 personas. “Este mes, un año después, baja en 107 personas y solo Melilla junto con otras cinco comunidades autónomas”, ha señalado.
Algo, ha agregado que sucede teniendo en cuenta que las contrataciones de los Planes de Empleo ya han terminado, por lo que la bajada del desempleo no es atribuible a este motivo.
“Esto quiere decir que la inversión pública que está haciendo el Estado en materia de políticas activas está siendo determinante”, ha aseverado y se ha referido no solo a los Planes de Empleo, sino “por un sinfín de programas que tenemos en políticas activas como los que están funcionando ahora, programas de OPEA, programas de experienciales, proyectos integrales, formación…”.
“Están consiguiendo dinamizar algo el mercado de trabajo de Melilla y como consecuencia tiene la estimulación de la contratación”, ha apuntado, al tiempo que ha recordado que los datos de afiliación a la Seguridad Social son de récord en Melilla este mes, de nuevo, y ha mostrado su deseo de seguir esta senda de trabajo.
Una tendencia de reducción del paro que se da por sexto mes consecutivo y que supone que Melilla cuente con 2.797 desempleados menos que en junio de 2018 cuando gobernaba el PP.
Vera, ha desglosado los datos de la bajada del paro por sectores, así el sector Servicios es en el que más se ha reducido el número de demandantes con 77 personas menos, seguido del sector de la Construcción donde la reducción ha sido de 21 personas. En Sin Empleo Anterior baja el paro en 9 personas, mientras que en Agricultura baja en 1 desempleados. Industria, por el contrario, es el único sector donde aumenta el número de demandantes de empleo, en una persona.
En cuanto a los datos de afiliación a la Seguridad Social, Vera ha destacado que, un mes más, se mejora el dato de la serie histórica, alcanzando la cifra de 25.491, lo que implica un incremento de 148 afiliados (0,58%) este mes y de 915 afiliados (3,72%) respecto al año pasado. En concreto, en el Régimen General hay 21.119 afiliados, 4.294 afiliados en el Régimen de Autónomos; y 78 afiliados en régimen del mar.
En cuanto a los contratos, el máximo responsable del SEPE en Melilla ha informado de que se han firmado un total de 1.261 durante el pasado mes, de los cuales 516 han sido indefinidos, lo que supone 40,9% de los mismos. Vera ha recordado que, antes de la reforma laboral aprobada por este gobierno, el porcentaje de contratos indefinidos suponía el 8% del total.
En lo que al paro registrado se refiere, según sexo, las mujeres con 5.004 desempleadas, suponen un 66,5% del total, frente a los 2.527 hombres desempleados que hay en nuestra ciudad, que suponen 33,5%. Y, en lo que a menores de 25 años se refiere, hay 796 desempleados en Melilla.
En lo tocante a prestaciones por desempleo, en la ciudad autónoma hay 2.063 beneficiarios ya sea de prestación contributiva (1.227beneficiarios), Subsidio (792 beneficiarios) o Renta Activa de Inserción (44 beneficiarios) y la cuantía media percibida por beneficiario es de 942,8 euros al mes.
Datos nacionales
El titular de la Dirección Provincial del SEPE también se ha hecho eco de los datos nacionales, según los cuales al finalizar el mes de agosto, el desempleo aumentó en 21.905 personas (0,91%) respecto al mes anterior. El paro total registrado se ha situado en 2.426.511 personas. Se trata del nivel más bajo desde agosto de 2007.
En términos interanuales el paro ha descendido en 145.610 personas (-5,66%). También se ha registrado una bajada en términos desestacionalizados de 6.075 personas.
Por sectores económicos, el paro registrado desciende respecto al mes de julio en el sector de Agricultura en 1.849 personas (-2,36%) y también entre el colectivo Sin Empleo en 3.458 personas (-1,53%). Sube en Construcción 2.745 (1,55%), Industria 2.775 (1,49%) y Servicios 21.692 (1,25%).
En cuanto al paro por sexo y edad, el desempleo femenino aumenta en 11.748 mujeres (0,80%) respecto al mes de julio y se sitúa en 1.471.731. El masculino se sitúa en 954.780 al ascender en 10.157 personas (1,08%). Si lo comparamos con agosto de 2024, el paro masculino baja en 66.683 (-6,53%) y el femenino cae en 78.927 (-5,09%). El desempleo de los jóvenes menores de 25 años asciende en el mes de agosto en 3.485 personas (2,12%) respecto al mes anterior.
Vera ha incidido en que el paro ha bajado en cinco comunidades y ciudades autónomas, entre ellas Melilla, y que el número total de contratos registrados durante el mes de agosto ha sido de 1.039.962. De este total, 385.856 contratos de trabajo tienen carácter indefinido y suponen el 37,10%.