Reunión de Moh con Torres para abordar las medidas sobre menores no acompañados

31/07/2025
• El Ministro pregunta a Feijóo si pretende derogar una medida que hace posible que menores que se encuentran en Melilla sean llevados al resto del territorio
La Delegada del Gobierno, Sabrina Moh, ha mantenido hoy una reunión con el Ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, en la que se ha abordado las medidas sobre menores no acompañados.
El encuentro, que ha tenido lugar en sede de la Delegación del Gobierno de Las Palmas de Gran Canaria, ha servido para que el responsable ministerial se reúna telemáticamente con todos los delegados y delegadas de las diferentes comunidades autónomas, y de forma presencial con los delegados en Canarias, Ceuta y Melilla, para informar sobre los pasos dados con la modificación del artículo 35 de la Ley de Extranjería, y los que se van a dar en las próximas semanas.
Tal y como ha explicado Torres, en declaraciones a los medios de comunicación, el martes se aprobó un Real Decreto que desarrolla la modificación legal y el próximo 26 de agosto se aprobará otro Real Decreto de capacidad, que arbitrará el mecanismo para que las comunidades autónomas dispongan de tres días para expresar si su capacidad triplica el número de menores no acompañados, “algo que ocurre en estos momentos en Canarias, Ceuta y Melilla”.
Una situación, ha dejado claro, “que puede vivir cualquier territorio”. Por eso, ha subrayado “es positivo haber conseguido modificar el artículo 35 de la Ley de Extranjería, para que con los parámetros aprobados, los territorios saturados puedan aliviar la situación que están viviendo”.
El Ministro ha detallado que el procedimiento administrativo se inicia en la Subdelegación del Gobierno del territorio donde está el menor, y con la firma del Delegado del Gobierno correspondiente comenzarán a darse los pasos para culminar un proceso que establece 15 días para que los menores que llegan a una comunidad saturada puedan ser reubicados y para los que ya están en esas comunidades que exceden su capacidad tengan un año para la reubicación de menores en todo el territorio español.
Es un sistema “garantista y de obligado cumplimiento”, ha señalado Torres, que ha pedido “la colaboración de todas las comunidades autónomas”, independientemente del sentido de su voto en la aprobación parlamentaria. “Esto es una cuestión de derechos humanos, de carácter humanitario, de igualar el derecho superior del menor venga de donde venga”, ha manifestado, comparando la atención prestada a menores procedentes de Ucrania con la que se debe ofrecer a los que llegan desde países africanos como Malí. “Debemos acoger a todos los menores, sea cual sea el color de su piel”, ha argumentado
Menores de Melilla
En su intervención ante los medios de comunicación, el titular del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática se ha dirigido al PP, “que votó en contra de ese artículo 35 modificado, que ha dado la orden al Partido Popular de llevar esas comunidades autónomas al Tribunal Constitucional esa aprobación”, y le ha formulado una pregunta al líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo.
“Dice que en septiembre va a presentar una lista de leyes que derogarían. ¿Derogaría la modificación del artículo 35? ¿Haría caer, porque votó en contra, una decisión mayoritaria del Parlamento en el que partidos de distintos lugares aprobaron y apoyaron que menores que están en Ceuta, Melilla y Canarias, donde, por cierto gobierna el PP, estén en el resto del territorio español?”, ha querido saber.
Ángel Víctor Torres también se ha preguntado si los máximos responsables de esos territorios -Ceuta, Melilla y Canarias- van a quedarse “callados”. “Quienes sí queremos que esta medida justa se produzca es el Gobierno de España y los Delegados de Gobierno de todas las comunidades autónomas de nuestro país y los partidos que votaron sí a esa decisión justa”, ha concluido.