El nuevo Plan de Empleo de la Delegación del Gobierno contratará titulados superiores

30/07/2025
• Jorge Vera anuncia que la convocatoria del nuevo Plan de Empleo, con unos 1.000 puestos de trabajo, está a punto de publicarse
• “En el mes de junio, de las 290 personas que se redujo el paro, casi ninguna fueron de Planes de Empleo”, señala
• Apunta que se está produciendo una bajada del paro en la ciudad al tiempo que la población está creciendo en Melilla
El Director Provincial del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en Melilla, Jorge Vera, ha confirmado que la nueva convocatoria del Plan de Empleo de la Delegación del Gobierno está a punto de publicarse, tras su aprobación por el Consejo de Ministros el pasado 15 de julio.
Nuestra ciudad contará con una partida de 13 millones de euros -de los 25 millones asignados conjuntamente a Ceuta y Melilla- para desarrollar un Plan de Empleo que, tal y como ha explicado Vera en la entrevista ‘El Arranque’ de Televisión Melilla, conllevará la incorporación de titulados superiores -conocidos como M1-, que no se incluyeron en el plan anterior. “Junto con titulaciones medias y sin titulación, se van a contratar a titulados superiores”, ha anunciado.
La Delegación del Gobierno será la encargada de iniciar próximamente las reuniones con los distintos organismos públicos, como Educación, Defensa o el IMSERSO, entre otros, para actualizar las demandas de personal con los nuevos perfiles. A partir de esas demandas se ajustará el número total de contrataciones. “El último Plan de Empleo supuso 1.290 puestos de trabajo porque se estaban cubriendo varios grupos de cotización pero no el de estudios superiores. Este Plan, probablemente, suponga alrededor de 1.000 puestos de trabajo, porque los titulados superiores ganan más”, ha detallado.
Respecto a los plazos, el Director Provincial del SEPE ha explicado que, una vez publicada la convocatoria, habrá un periodo de 15 días para que la Delegación del Gobierno presente sus proyectos. A partir de ahí, se abre el proceso de valoración, posibles subsanaciones y la resolución definitiva. Según su estimación, los contratos podrían comenzar entre los meses de octubre y diciembre.
Eso sí ha recordado que los Planes de Empleo ya no están condicionados por el límite del 31 de diciembre. “Eso era un lastre para las administraciones públicas, que cuando se imputaban a un ejercicio en concreto, un programa, te acotara de esa manera temporal hasta un 31 de diciembre cuando ya los programas son como mínimo de seis meses en adelante”, ha explicado y ha recalcado que ahora se permite que los programas comiencen en un ejercicio y terminen en el siguiente, lo que mejora la operatividad.
Impacto en el desempleo
Durante la entrevista televisiva, Jorge Vera también ha hecho repaso de la ejecución del plan cuyos contratos se han terminado de hacer recientemente. Así, ha apuntado que desde el SEPE se ha cumplido con los plazos previstos: seis meses de contrato con intermediación laboral previa para que pudieran comenzar antes del 30 de junio. “Realmente están todos trabajando, están en los diferentes centros donde se hicieron los convenios por parte de la Delegación del Gobierno”, ha señalado.
Para la selección, ha apuntado se realizó la intermediación laboral conforme a los perfiles solicitados por las distintas entidades. “La Delegación del Gobierno hace sus reuniones con IMSERSO, con Educación, con Defensa, donde se consiguen escuchar las demandas de estos organismos públicos, entidades o direcciones provinciales”, ha detallado y, desde el SEPE, se facilita la relación de aspirantes que luego son contratados.
Ahondando sobre la repercusión que estas políticas activas de empleo tienen en el paro de la ciudad, Jorge Vera ha reconocido el impacto positivo que tienen, pero ha aclarado que en los meses de mayo y junio se produjo una bajada del paro que, en gran parte, no ha estado relacionada con los Planes de Empleo.
“En el mes de mayo, ya vimos que en la bajada de paro que hubo, cien de esas personas que se bajaron en el paro no tenían nada que ver con los contratos de Planes de Empleo”, ha relatado. “En el mes de junio, de las 290 personas que se redujo el paro, casi ninguna fueron de Planes de Empleo”, ha asegurado, dado que aunque se produjeron las contrataciones como se realizaron a finales de junio, no estaban mecanizadas aún.
Por ello, ha avanzado que será en los datos de julio donde se refleje el impacto directo de las contrataciones de Planes de Empleo ya ejecutadas. “Podría verse reflejado, por lo que yo entiendo que va a haber una bajada de paro en la que sí va a tener peso este mes, los Planes de Empleo”, ha afirmado.
En este punto, Vera ha respondido también a las críticas que cuestionan la validez de la bajada del paro por considerar que responde a una pérdida de población en Melilla. “Cada vez que se baja el paro, falta tiempo para que algunos grupos parlamentarios salgan a decir que baja el desempleo porque la gente se está yendo”, ha recordado.
Sin embargo, ha apuntado que en el año 2024, había algo más de 85.800 ciudadanos en Melilla mientras que ahora la población supera las 87.000 personas. “En un año ha crecido Melilla en más de 1.100 personas. Yo no sé quiénes son los que se van, pero que si algunos se van, muchos más son los que están viniendo”, ha subrayado.
Planes profesionalizados y experiencias laborales útiles
El Director del SEPE ha asegurado que los actuales Planes de Empleo están mucho más profesionalizados que los que se hacían hace años. “El Plan de Empleo ya no tiene nada que ver con los primeros que se hicieron”, ha recalcado.
“Los antiguos eran quizás más pan para hoy y hambre para mañana”, ha aseverado, pero ha asegurado que, actualmente, “se generan oportunidades de empleo y muchos de esos usuarios, que luego son proactivos, terminan encontrando una oportunidad laboral”.
De hecho Vera ha incidido en que existen casos de ciudadanos que, tras participar en dos planes de empleo, dado que han acumulado un año completo de experiencia, les ha permitido acceder al mercado laboral con contratos indefinidos. “Hay muchos casos de personas que tras haber acumulado dos Planes de Empleo, es decir, un año en total de experiencia laboral en un título superior, le ha dado oportunidad de entrar en el mercado laboral con una contratación indefinida”, ha relatado.
Durante la entrevista televisiva ha hecho referencia a otras políticas activas como la formación dual y mixta, con convocatorias que combinan formación y contratación. “Estamos trabajando paralelamente a estos programas”, ha señalado.