La Delegación traslada su más rotunda condena por el asesinato machista de Josefa en Ourense

La Delegación traslada su más rotunda condena por el asesinato machista de Josefa en Ourense

08/04/2025

• Con este, son 7 las mujeres asesinadas por violencia de género en 2025, 1.301 desde 2003


La Delegación del Gobierno ha acogido hoy un minuto de silencio en repulsa del asesinato por violencia de género de Josefa de 76 años, en la provincia de Ourense el 6 de abril de 2025 y reiteran su más sentido pésame a sus familiares y amistades, y ha reiterado su más sentido pésame a sus familiares y amistades.

Con este, son 7 las mujeres asesinadas por violencia de género en 2025 a manos de su pareja o expareja y 7 los menores de edad que han quedado huérfanos. Con la confirmación de este caso, el número de mujeres asesinadas por violencia de género en España asciende a 1.301 desde 2003, cuando se empezaron a recopilar estos datos.

Desde 2013, son 63 los niños y niñas asesinadas por violencia de género contra su madre y 476 el número de niñas y niños huérfanos por violencia de género en España.

La Delegada del Gobierno, Sabrina Moh, que ha sido la encargada de leer la delcaración institucional, ha recalcado que, como sociedad democrática, “no podemos tolerar ningún tipo de violencia contra las mujeres por el hecho de ser mujeres”.

“La violencia machista es una violencia estructural, sustentada en la discriminación sexista, la desigualdad y el desequilibrio en las relaciones de poder entre mujeres y hombres”, ha señalado y ha apuntado que la violencia contra las mujeres y niñas “vulnera sus derechos fundamentales a la vida, a la libertad, a la integridad física y moral, a la igualdad y a la dignidad”.

Deber de toda la sociedad

“A pesar de los planteamientos negacionistas de la violencia machista, vamos a perseverar y vamos a seguir avanzando hacia una sociedad más justa, igualitaria y libre de violencia machista”, ha recalcado. Para ello, se hace un llamamiento a todas las instituciones, administraciones y el conjunto de la sociedad para mantener esta lucha desde la unidad y la firmeza.

El Ministerio de Igualdad, a través de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, recuerda que el teléfono 016, y los demás servicios para la atención y el asesoramiento están a disposición de toda la sociedad. Estos medios de asistencia pueden ser activados por la víctima y también por cualquier persona que conozca o sospeche de un caso de violencia de género. “Es un deber de toda la sociedad”, ha concluido.