La provincia de Castellón recibirá más de 1.500.000 millones de euros del Programa de Fomento de Empleo Agrario

La provincia de Castellón recibirá más de 1.500.000 millones de euros del Programa de Fomento de Empleo Agrario

09/05/2024

La comisión provincial de seguimiento del Programa de Fomento de Empleo Agrario correspondiente al Plan Especial de Empleo en Zonas Rurales Deprimidas del SEPE dependiente del Ministerio de Trabajo y Economía Social ha tenido lugar esta semana en las dependencias de la Subdelegación de Gobierno en Castellón. El programa destinará a la provincia de Castellón 1.568.887,20 millones de euros, más del 15% del total destinado a la Comunitat Valenciana. 

La cuantía se repartirá en 16 municipios, pertenecientes al Consejo Comarcal de la Vall d’Uixó: Almassora recibirá 81.736,40€, Almenara 78.917,31€, Les Alqueries 31.780,60€, Artana 41.478,64€, Betxí 59.522,71€, Borriana 229.953,75€, Castelló de la Plana 263.828,58€, Chóvar 5.386,39€, La Llosa 22.212,17€, Moncofa 58.841,70€, Nules 182.096,35€, Onda 56.696,85€, La Vall d'Uixó 201.456,78€, Vila-real 157.763,99€, La Vilavella 73.356,53€ y Xilxes 23.885,45€. 

La reunión, presidida por Antonia García Valls, subdelegada de gobierno en Castellón, tuvo como finalidad tratar la asignación de fondos del programa del año en curso. La subdelegada de gobierno en Castellón ha expresado que  «el Programa del Fomento de Empleo Agrario tiene como objetivo el desarrollo del medio rural, la conservación y desarrollo del patrimonio forestal y el medio ambiente, así como también la creación y mejora de infraestructuras para un progreso de la calidad de vida en el entorno en que se realizan». La Comunitat Valenciana percibirá 10.128.387 euros para el ejercicio del proyecto del 2024, que será repartido en 156 municipios de la Comunitat.

Asimismo, a la reunión han acudido el director provincial del SEPE, Rogelio Navarro; la directora territorial de Educación, Universidades y Empleo, Mª de la Fuente Esteve Lombarte; el jefe de la Dependencia del Área de Trabajo e Inmigración, Marc Arnau; la secretaria del SEPE, Isabel Tomás Olmos; y los representantes de ASAJA (CEV); de la UGT y de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias.