Carlos Prieto destaca Tarragona como el “segundo gran polo económico, cultural y turístico de Catalunya”

Carlos Prieto destaca Tarragona como el “segundo gran polo económico, cultural y turístico de Catalunya”

06/10/2025

•    En el marco del XXV cumpleaños del conjunto arqueológico de Tàrraco como Patrimonio Mundial por la UNESCO, Prieto ha compartido con el alcalde la afirmación que “Tarragona está de moda” y ha recordado la gran inversión de 20 millones de euros anunciada por el Estado para instalar la nueva biblioteca pública en el complejo de la Tabacalera, además de 19 millones por proyectos museográficos

 
Barcelona, 6 de octubre de 2025.- El delegado del Gobierno en Cataluña, Carlos Prieto, ha definido Tarragona como “el segundo gran polo económico, cultural y turístico de Catalunya”. Como ejemplos de esto el delegado ha citado el puerto de Tarragona, el aeropuerto de Reus, que en 2024 creció en un 13% el número de pasajeros respeto el año anterior, y el complejo petroquímico, “el más grande del sur de Europa”. 


Mencionando “una deuda histórica con Tarragona”, el delegado del Gobierno ha resaltado el trabajo del Ejecutivo español “de la mano del Ayuntamiento de Tarragona, la Generalitat y el resto de instituciones locales” para hacer realidad los objetivos compartidos. “Hoy podemos decir que el trabajo discreto y constando ha dado fruto”, ha celebrado Prieto.


“Tarragona está de moda”


El delegado del Gobierno ha querido también felicitar en la ciudad y a su ayuntamiento “por haber sabido cuidar y proyectar” el conjunto arqueológico de la ciudad, que ha calificado de “tesoro que pertenece a toda la humanidad”. Por otro lado, Carlos Prieto ha recordado unas palabras del alcalde, “Tarragona está de moda”, para incidir en cómo, en las últimas semanas, la ciudad ha estado protagonista de grandes inversiones del Estado, especialmente a través del ministerio de Cultura. 


En concreto, Prieto ha hecho referencia a dos cuestiones. La primera la nueva biblioteca pública del Estado, que se anunció se situará al complejo de la Tabacalera con una inversión de 20 millones de euros y que se convertirá en la segunda biblioteca más grande de Cataluña, con 10.000 metros cuadrados.


Por otro lado, el delegado del Gobierno ha hecho hincapié en “la participación activa del Estado en el Consorcio para la Gestión del Patrimonio Romano de Tarragona”. Junto con Ayuntamiento, Generalitat, Diputación y Arzobispado, este instrumento de cooperación empezará a funcionar plenamente el 2027 y, tal y como ha asegurado Prieto, “permitirá canalizar inversiones clave para preservar el patrimonio de la antigua Tàrraco”. “El compromiso es firme: más de 19 millones de euros para proyectos museográficos de la Necrópolis y del Museo Nacional Arqueológico de Tarragona, entre otros", ha concretado Carlos Prieto.


Este parlamento se enmarca dentro de una jornada en la cual el cuerpo consular y las autoridades visitan durante este lunes el paseo Arqueológico, incluyendo las murallas romanas, el exterior de la Catedral y la cabecera del circo, acabando en el pretorio donde se realizará una visita al sarcófago de Hipólito.


Además de los cónsules y del propio delegado del Gobierno Carlos Prieto, en este encuentro han estado presente el alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, el consejero de la Unión Europea y Acción Exterior de la Generalitat, Jaume Duch, y la subdelegada del gobierno a Tarragona, Elisabet Romero.