Milagros Tolón, en la adhesión de Toledo al Sistema VioGén: “Tenemos que unirnos porque estamos hablando de personas y de familias que necesitan una respuesta rápida”
11/07/2025
En Castilla-La Mancha hay 5.625 casos activos de mujeres en el sistema VioGén, 118 en la ciudad de Toledo
Toledo.- La delegada del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, ha participado hoy en el acto de firma del convenio de adhesión del Ayuntamiento de Toledo al Sistema de Seguimiento Integral de los casos de Violencia de Género (VioGén). El acto de adhesión ha tenido lugar en el marco de la Junta Local de Seguridad que se ha celebrado en el Consistorio toledano presidida por la delegada del Gobierno y el alcalde de la ciudad, Carlos Velázquez.
La delegada ha señalado que 2025 “está siendo un año muy triste” y, en concreto, las últimas semanas, con 9 mujeres asesinadas en España por violencia de género, “una en Castilla-La Mancha y 22 en todo el año 2025 en nuestro país”.
Por ello, “es importante que las administraciones estemos juntas en esta lucha contra la violencia de género”. De ahí la celebración de esta Junta Local de Seguridad para proceder a la adhesión de Toledo al sistema VioGén para favorecer la coordinación entre Policía Nacional y Policía Local en la atención a las mujeres víctimas de esta lacra social.
En Castilla-La Mancha, ha dicho la delegada, hay 5.625 mujeres en el sistema VioGén, 118 en la ciudad de Toledo. “Esto significa que tenemos que unirnos, porque estamos hablando de personas, de mujeres que se sienten agredidas, que se sienten amenazadas; pero estamos hablando también de familias, de niños, de niñas, que no entienden de colores, que no entienden de ideologías, que lo único que quieren es una respuesta rápida de las administraciones públicas”.
En este caso, el Gobierno de España y el Ayuntamiento de Toledo firman este convenio de colaboración “para que las víctimas se sientan en un entorno seguro”, ha manifestado Milagros Tolón, quien ha recalcado que el Gobierno de España “está empleando muchos recursos económicos para la lucha contra la violencia machista”, como los 11,4 millones de euros destinados a Castilla-La Mancha en la última Conferencia Sectorial de Igualdad o los 7 millones de fondos europeos para los centros de Atención a las Mujeres Víctimas de Agresiones Sexuales en la región.
Entornos seguros
Para Milagros Tolón, “es muy importante visibilizar la violencia machista desde todas las administraciones para que las mujeres se sientan amparadas y protegidas en sus entornos más cercanos” y el paso dado hoy por el Ayuntamiento de Toledo contribuye a tal fin, un gesto por el que la delegada ha felicitado al alcalde.
Por último, ha apuntado la importancia de que las mujeres de la ciudad de Toledo y de Castilla-La Mancha “que en algún momento se ven vulnerables, se ven agraviadas o se vean amenazadas, llamen al 016, porque hay profesionales que les van a ayudar y porque las administraciones públicas las vamos a ayudar para que no sufran la violencia machista ni ellas, ni sus hijas ni sus hijos.
Con la adhesión de Toledo, son ya 37 los ayuntamientos de Castilla-La Mancha integrados en este sistema del Ministerio del Interior, que permite que las Policías Locales colaboren activamente en el seguimiento y protección de las víctimas, en coordinación con la Policía Nacional y la Guardia Civil.
Sistema Integral
El Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género (Sistema VioGén), de la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior, se puso en funcionamiento el 26 de julio del 2007, en cumplimiento de lo establecido en la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, “de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género”, siendo sus objetivos:
-Aglutinar a las diferentes instituciones públicas que tienen competencias en materia de violencia de género,
-Integrar toda la información de interés que se estime necesaria,
-Hacer predicción del riesgo (VPR Valoración Policial del Riesgo)
-Atendiendo al nivel de riesgo, realizar seguimiento y protección a las víctimas en todo el territorio nacional.
Efectuar una labor preventiva, emitiendo avisos, alertas y alarmas, a través del “Subsistema de Notificaciones Automatizadas”, cuando se detecte alguna incidencia o acontecimiento que pueda poner en peligro la integridad de la víctima.