La campaña de la DGT para el control de la velocidad se salda con 1.122 vehículos denunciados en La Rioja

La campaña de la DGT para el control de la velocidad se salda con 1.122 vehículos denunciados en La Rioja

25/04/2025

Del 7 al 13 de abril

• En un 20 % de los accidentes con víctimas ocurridos en La Rioja durante 2024 estuvo presente la velocidad inadecuada como causa de los mismos y el objetivo de la campaña es concienciar sobre la peligrosidad del exceso de velocidad y sus consecuencias, así como ejercer una labor preventiva con presencia de patrullas


La Dirección General de Tráfico (DGT) llevó a cabo del 7 al 13 de abril la campaña especial de vigilancia y control de la velocidad en La Rioja, durante la cual, fueron denunciados 1.122 vehículos, el 6,81% de los 16.456 controlados.

El objetivo de la campaña era concienciar sobre la peligrosidad del exceso de velocidad en la conducción, el tercer factor concurrente más habitual en los siniestros de tráfico en España, especialmente, en aquellos con víctimas mortales. En un 20 % de los accidentes con víctimas ocurridos en La Rioja durante 2024 estuvo presente la velocidad inadecuada como causa de los mismos.

En la campaña de la DGT participaron tanto la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil como las policías locales de Logroño, Santo Domingo de la Calzada y Lardero. Para ella, se ejerció una labor preventiva con presencia de patrullas y se vigilaron y controlaron los excesos de velocidad mediante radares fijos, estáticos y móviles.

La campaña se llevó a cabo en las vías interurbanas y urbanas de la comunidad autónoma, pero especialmente en carreteras convencionales, en los tramos en que se ha detectado mayor siniestralidad o en aquellos tramos que, por su trazado, son susceptibles de que se produzcan accidentes por velocidad inadecuada.

Puntos de control de velocidad

Además de estas campañas periódicas, la Dirección General de Tráfico utiliza otras herramientas de control de velocidad como son los radares fijos, los radares móviles o el control aéreo desde los helicópteros del Organismo.

Este Plan tiene el objetivo de reducir el número, no solo de siniestros mortales sino también de heridos graves, ya que está demostrado que la velocidad no solo afecta al riesgo de verse involucrado en un siniestro de tráfico sino también que, a mayor velocidad más difícil será reaccionar a tiempo para prevenir el siniestro y más graves serán las lesiones producidas a consecuencia de éste.

 

Resultados obtenidos del 7 al 13 de abril:

  Vehículos controlados Vehículos denunciados % denunciados

Guardia Civil

12.904 883 6,84%

Policías locales

3.552 239 6,72%
Totales 16.456 1.122

6,81%