Inicio > Delegaciones del Gobierno > Delegaciones del Gobierno > Delegación del Gobierno en la Comunidad Autónoma de Galicia > Actualidad > Notas de Prensa > Notas > 2023 > Enero > José Miñones celebra la apuesta del ministro Luis Planas por la promoción turística de la red estatal de “Caminos Naturales”, que suma 537 kilómetros en Galicia
Delegaciones del Gobierno
- Delegaciones del Gobierno
- ¿Qué es la Administración General del Estado en el Territorio?
- Normativa
-
Delegaciones del Gobierno
- Portada de Delegaciones del Gobierno
-
Delegación del Gobierno en la Comunidad Autónoma de Andalucía
- Portada de Delegación del Gobierno en la Comunidad Autónoma de Andalucía
- Delegado del Gobierno
- Actualidad
- Proyectos, Campañas e Información
- Servicios y Directorio
- Subdelegación del Gobierno en Sevilla
- Subdelegación del Gobierno en Almería
- Subdelegación del Gobierno en Cádiz
- Subdelegación del Gobierno en Córdoba
- Subdelegación del Gobierno en Huelva
- Subdelegación del Gobierno en Jaén
- Subdelegación del Gobierno en Málaga
- Subdelegación del Gobierno en Granada
- Delegación del Gobierno de la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias
-
Delegación del Gobierno en la Comunidad Autónoma de Aragón
- Portada de Delegación del Gobierno en la Comunidad Autónoma de Aragón
- Delegado del Gobierno
- Actualidad
- Ucrania. Información para desplazados ucranianos
- Proyectos, Campañas e Información
- Servicios y Directorio
- Subdelegación del Gobierno en Zaragoza
- Subdelegación del Gobierno en Huesca
- Subdelegación del Gobierno en Teruel
-
Delegación del Gobierno en la Comunidad Autónoma de Canarias
- Portada de Delegación del Gobierno en la Comunidad Autónoma de Canarias
- Delegado del Gobierno
- Actualidad
- Proyectos, Campañas e Información
- Servicios y Directorio
- Subdelegación del Gobierno en Las Palmas
- Dirección Insular en Fuerteventura
- Dirección Insular en Lanzarote
- Subdelegación del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife
- Dirección Insular en La Gomera
- Dirección Insular en El Hierro
- Dirección Insular en La Palma
- Delegación del Gobierno en la Comunidad Autónoma de Cantabria
-
Delegación del Gobierno en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha
- Portada de Delegación del Gobierno en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha
- Delegada del Gobierno
- Actualidad
- Proyectos, Campañas e Información
- Servicios y Directorio
- Subdelegación del Gobierno en Albacete
- Subdelegación del Gobierno en Ciudad Real
- Subdelegación del Gobierno en Cuenca
- Subdelegación del Gobierno en Guadalajara
- Subdelegación del Gobierno en Toledo
-
Delegación del Gobierno en la Comunidad de Castilla y León
- Portada de Delegación del Gobierno en la Comunidad de Castilla y León
- Delegado del Gobierno
- Actualidad
- Proyectos, Campañas e Información
- Servicios y Directorio
- Subdelegación del Gobierno en Valladolid
- Subdelegación del Gobierno en Ávila
- Subdelegación del Gobierno en Burgos
- Subdelegación del Gobierno en León
- Subdelegación del Gobierno en Palencia
- Subdelegación del Gobierno en Salamanca
- Subdelegación del Gobierno en Segovia
- Subdelegación del Gobierno en Soria
- Subdelegación del Gobierno en Zamora
-
Delegación del Gobierno en la Comunidad Autónoma de Cataluña
- Portada de Delegación del Gobierno en la Comunidad Autónoma de Cataluña
- Delegado del Gobierno
- Actualidad
- Proyectos, Campañas e Información
- Servicios y Directorio
- Subdelegación del Gobierno en Barcelona
- Subdelegación del Gobierno en Girona
- Subdelegación del Gobierno en Lleida
- Subdelegación del Gobierno en Tarragona
- Delegación del Gobierno en la Ciudad de Ceuta
- Delegación del Gobierno en la Comunidad Autónoma de Extremadura
-
Delegación del Gobierno en la Comunidad Autónoma de Galicia
- Portada de Delegación del Gobierno en la Comunidad Autónoma de Galicia
- Delegado del Gobierno
- Actualidad
- Información sobre la Semana de la Administración Abierta 2025
- Proyectos, Campañas e Información
- Servicios y Directorio
- Subdelegación del Gobierno en Lugo
- Subdelegación del Gobierno en Ourense
- Subdelegación del Gobierno en Pontevedra
- Subdelegación del Gobierno en A Coruña
- Delegación del Gobierno en la Comunidad Autónoma de Illes Balears
- Delegación del Gobierno en la Comunidad Autónoma de La Rioja
- Delegación del Gobierno en la Comunidad de Madrid
- Delegación del Gobierno en la Ciudad de Melilla
- Delegación del Gobierno en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia
- Delegación del Gobierno en la Comunidad Foral de Navarra
- Delegación del Gobierno en la Comunidad Autónoma del País Vasco o de Euskadi
-
Delegación del Gobierno en la Comunidad Valenciana
- Portada de Delegación del Gobierno en la Comunidad Valenciana
- Delegada del Gobierno
- Actualidad
- Proyectos, Campañas e Información
- Servicios y Directorio
- Subdelegación del Gobierno en Valencia
- Subdelegación del Gobierno en Alicante
- Subdelegación del Gobierno en Castellón
- AVISO PARA AGRICULTORES Y GANADEROS AFECTADOS POR LA DANA TELÉFONOS DE INTERÉS
- Subdelegaciones del Gobierno y Direcciones Insulares
- Sala de Prensa
- Servicios de las Delegaciones del Gobierno
- Informe de evaluación
- Cartas de Servicios
- Plan Estratégico de la AGE en el Territorio 2024-2027
José Miñones celebra la apuesta del ministro Luis Planas por la promoción turística de la red estatal de “Caminos Naturales”, que suma 537 kilómetros en Galicia

19/01/2023
El delegado del Gobierno asiste en el estand del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en FITUR a la presentación de las novedades para este programa, que este año cumple su 30 aniversario
Destaca que esta red de senderos conforman una oferta turística propia y distintiva, al tiempo que impulsan la actividad económica de las zonas rurales por las que discurren
El MAPA reforzará la campaña promocional con el lema “Elige tu camino”, que este año pasado incluyó el patrocinio de la prueba deportiva “Trail da Ribeira Sacra” en Ourense
Desde su creación, en 1.993, el Gobierno ha destinado más de 257 millones de euros a rehabilitar más de 10.000 km de itinerarios en este programa
El delegado del Gobierno en Galicia, ha destacado el potencial de los doce tramos del Programa de Caminos Naturales en Galicia, donde esta iniciativa del Gobierno ofrece 537 kilómetros de rutas que combinan naturaleza y patrimonio. En FITUR, José Miñones ha señalado que estas rutas conforman una oferta propia y distintiva en el turismo de Galicia, que permite satisfacer la demanda actual de turismo activo y de naturaleza de forma respetuosa y sostenible. Además, estas rutas sirven para generar actividad económica en los concellos por donde discurren, de ámbito fundamentalmente rural.
El delegado del Gobierno asistió ayer con el ministro Luis Planas a la presentación de las actividades que desarrollará el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en su estand de FITUR para dar a conocer los atractivos turísticos que ofrecen los Caminos Naturales. Allí celebró la apuesta del Gobierno por la promoción turística de este programa, que cumple este año su 30 aniversario.
En este año de celebración, el Ministerio reforzará la campaña “Caminos Naturales de España. Elige tu camino” que pretende llegar a un amplio segmento de población para que considere esta alternativa de turismo sostenible entre sus opciones. En el marco de esta campaña, el Ministerio patrocinó en 2022 el VI Trail Ribeira Sacra, en Ourense.
Los objetivos para este año son avanzar en la accesibilidad de las rutas o de parte de ellas y mejorar las herramientas de difusión disponibles: página web, aplicaciones, informáticas, visor, recursos gráficos, datos técnicos...
Caminos Naturales de Galicia
Los Caminos Naturales se configuran como itinerarios verdes que atraviesan la geografía española y que cuentan con un amplio abanico de cualidades naturales, culturales, paisajísticas e históricas. Son rutas para recorrerlas a pie o en bicicleta y que garantizan el mínimo impacto ambiental en el entorno a la vez que favorecen sistemas de transporte respetuosos con el medioambiente, por lo que fomentan una movilidad sostenible.
Desde su creación, en 1.993, el Gobierno ha destinado más de 257 millones de euros a consolidar un centenar de intinerarios en toda España con más de 10.000 kilómetros de longitud, de los que estos se localizan en Galicia:
Þ El Camino Natural de la Ruta del Cantábrico, en las provincias gallegas de Lugo y A Coruña, recorre la franja costera a lo largo de más 150 kilómetros distribuidos en 7 etapas y 3 ramales. Permite visitar todas las localidades costeras y lugares tan emblemáticos como la Praia das Catedrais.
Þ El Camino Natural da Ribeira Sacra. Consta de dos rutas que toman el nombre de los Monasterios de Santo Estevo y Santa Cristina y que suman 32,4 kilómetros por el entorno.
Þ El Camino Natural de San Rosendo es fruto de la recuperación de 225 kilómetros de vías peatonales entre las provincias de Ourense y Lugo. Dividido en tres etapas, el camino sigue el trazado de distintas calzadas romanas desde el campamento de Aquis Querquennis, en Ourense, hasta Foz, en el Mar Cantábrico, conectando así la Galicia interior con la costera
Þ El Camino Natural de las rutas ecológicas del río Catoira, a lo largo de 6 kilómetros que discurren por los ríos San Cibrán y Catoira.
Þ El Camino Natural de las Sendas en Abalo. Con una longitud de 10,7 kilómetros, por los alrededores del río Freixeiro y hasta su desembocadura en el río Ulla.
Þ El Camino Natural de Carballeda de Avia ofrece 18 kilómetros por el término municipal de Carballeda de Avia, en la comarca de O Ribeiro. Este camino nos permite contemplar la belleza paisajística de esta zona rural, desde los molinos de A Veronza y Pena Corneira hasta los montes de la Serra do Faro.
Þ El Camino Natural dos Arrieiros, emplazado en el Concello de O Carballiño. Dispone de 10 kilómetros que permiten descubrir robles centenarios, bosques de ribera y acercarnos al patrimonio de la zona.
Þ El Camino Natural Vía Nova, que recibe su nombre de la Vía XVIII romana, conocida también como Via Nova. Esta ruta permite recorrer esta vía en dos segmentos separados a su paso por la provincia de Ourense. Ambos segmentos suman 106,5 kilómetros.
Þ El Camino Natural del Río Barbantiño, en Ourense, es un circuito fluvial de 15 km de longitud que recorre un entorno natural de gran belleza, salpicado por pequeños puentes y pasarelas, donde la presencia de viejos molinos revela la importancia de los ríos para la economía local.