Inicio > Delegaciones del Gobierno > Delegaciones del Gobierno > Delegación del Gobierno en la Comunidad de Madrid > Actualidad > Notas de Prensa > Notas > 2024 > Febrero > MIVAU destina casi 200.000 euros de los fondos europeos a la rehabilitación del edificio histórico del Ayuntamiento de Ciempozuelos, inaugurado hoy
Delegaciones del Gobierno
- Delegaciones del Gobierno
- ¿Qué es la Administración General del Estado en el Territorio?
- Normativa
- Delegaciones del Gobierno
- Delegación del Gobierno en la Comunidad Autónoma de Andalucía
- Delegado del Gobierno
- Actualidad
- Proyectos, Campañas e Información
- Servicios y Directorio
- Subdelegación del Gobierno en Sevilla
- Subdelegación del Gobierno en Almería
- Subdelegación del Gobierno en Cádiz
- Subdelegación del Gobierno en Córdoba
- Subdelegación del Gobierno en Huelva
- Subdelegación del Gobierno en Jaén
- Subdelegación del Gobierno en Málaga
- Subdelegación del Gobierno en Granada
MIVAU destina casi 200.000 euros de los fondos europeos a la rehabilitación del edificio histórico del Ayuntamiento de Ciempozuelos, inaugurado hoy

29/02/2024
• El secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, ha destacado que se trata de “un trabajo bien realizado, enmarcado en el PIREP Local (fondos PRTR), cuyo objetivo es impulsar políticas de rehabilitación con eficiencia energética para viviendas y edificios públicos”
• Más de 5.000 M€ hay destinados para la rehabilitación integral de edificios en toda España, de los cuales 1.000 M€ son para financiar actuaciones en edificios públicos de CCAA y ayuntamientos gracias a al programa PIREP
El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) ha invertido casi 200.000 euros (195.049 €) en el proyecto de rehabilitación del edificio histórico del Ayuntamiento de Ciempozuelos, en la Comunidad de Madrid, inaugurado hoy. La inversión se ha llevado a cabo a través del Programa de Impulso a la Rehabilitación de los Edificios Públicos para las Entidades Locales (PIREP Local), y supone el 35% del presupuesto total para la rehabilitación de la antigua Casa Consistorial de esta localidad. “Es un orgullo poder rehabilitar este edificio, que es la casa de todas y todos los vecinos, y que demuestra que se está gestionando bien”, ha destacado el secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, durante el acto de inauguración junto al delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín, y la alcaldesa del municipio, Raquel Jimeno.
“Un trabajo bien realizado, que se enmarca en el PIREP Local, financiado con el PRTR, cuyo objetivo es impulsar políticas de rehabilitación con eficiencia energética para viviendas y edificios públicos. Más de 5.000 millones de euros hay destinados para la rehabilitación integral de edificios en toda España, de los cuales 1.000 millones son para financiar actuaciones en edificios públicos de comunidades autónomas y ayuntamientos”, gracias a este programa PIREP “con más de 400 programas y muchísimo éxito”, ha detallado David Lucas.
Proceso de descarbonización
La de Ciempozuelos es “una de las primeras actuaciones que se han terminado”, por lo que el secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana ha “felicitado al Consistorio por el esfuerzo y el espléndido trabajo que han llevado a cabo”, y también al equipo de MIVAU por su constancia para conseguir los objetivos, ya que “el fin merece la pena y son muchos los metros cuadrados que se están rehabilitando, dentro del proceso de descarbonización para que las emisiones de la edificación sean menores”. Una tarea que se completa con la recuperación del patrimonio histórico y arquitectónico del país, gracias al Programa 2% Cultural.
El objetivo es intervenir en los espacios públicos para lograr un parque de alta eficiencia energética y descarbonizado para el año 2050. Los programas PIREP se benefician de los fondos PRTR para impulsar la rehabilitación de edificios públicos y contribuir a la lucha contra el cambio climático.
Edificio histórico
El edificio inaugurado hoy se localiza en el centro del casco urbano de Ciempozuelos, en la Plaza de la Constitución esquina con la calle de Jerónimo del Moral número 1. Fue originalmente la Casa Consistorial de la localidad, aunque durante las últimas décadas había sido destinado a otras funciones como Juzgado de Paz o sede de la Policía Municipal cuando la sede del Ayuntamiento pasó al nuevo edificio actual, en los años 60. El proyecto incluye la restauración y acondicionamiento interior de la Casa del Reloj.
Gracias a la actuación llevada a cabo, se ha logrado también la accesibilidad mediante un ascensor y aseo accesible, se ha convertido en habitable el edificio, conservándolo y restaurándolo, mientras en materia de seguridad se han rehabilitado estructuras de cubierta, forjados y fábricas de mampostería, y se le ha dotado de redes cableadas para su digitalización.