Subdelegación, Guardia Civil y Policía Nacional se reúnen para analizar la seguridad en la provincia de Huesca

Subdelegación, Guardia Civil y Policía Nacional se reúnen para analizar la seguridad en la provincia de Huesca

20/05/2025

El subdelegado del Gobierno en Huesca, Carlos Campo, agradece a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado “su trabajo constante y su perfecta coordinación” para mantener la provincia como una de las más seguras de España


Huesca.- El subdelegado del Gobierno en Huesca, Carlos Campo, ha mantenido una reunión con el comisario provincial de la Policía Nacional en Huesca, Luis Fernando Ascaso, y con el teniente coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en Huesca, José Enrique Cordobés, para analizar los últimos datos de seguridad en la provincia. El encuentro ha permitido constatar que, pese a un ligero incremento del 3% en el total de las infracciones, la provincia de Huesca y su capital se mantienen entre las más seguras de España.

La reunión, en el marco de los encuentros periódicos entre la Subdelegación, la Guardia Civil y la Policía Nacional para coordinar la seguridad de la provincia, ha analizado los datos que registra el Ministerio de Interior para el primer trimestre de 2025. En este balance destaca, respecto al mismo periodo del año anterior, la importante reducción de los robos en domicilios, establecimientos y otras instalaciones en un 33%, lo que supone 42 menos que en 2024 (de 124 a 82). En el caso de Huesca capital, la mejora en este punto es de un 46% (de 26 a 14). Esta reducción está ligada al éxito de operaciones policiales recientes contra bandas itinerantes, cuya incidencia afectaba a varias provincias colindantes.

En Huesca capital, también fruto del éxito de investigaciones policiales, destaca la reducción en más de un 62% del tráfico de drogas (de 8 a 3 casos). Las riñas han descendido un 71%, pasando de 7 a 2. En cambio, con 20 hurtos más, se ha producido un 23% de incremento en esta categoría, en la que de forma mayoritaria son situaciones en los que se producen intentos de sustracción de objetos de muy escaso valor económico.

Tanto en la provincia como en la capital destaca la alta tasa de esclarecimiento, sin que ningún delito significativo que pueda afectar a la sensación de seguridad de la ciudadanía quede sin respuesta.

El subdelegado ha señalado que, en base a los datos, “lanzar mensajes alarmantes a la población es hacer publicidad engañosa”. En este sentido, ha explicado que, dada la baja incidencia de algunos delitos, como por ejemplo la sustracción de vehículos, “apenas 6 casos más en toda la provincia, de un año a otro, marca un porcentaje de incremento alto, cuando la realidad es que es una tipología con una incidencia muy baja”. Campo ha recalcado que, con independencia de las estadísticas, “la monitorización y seguimiento de todos los aspectos que afectan a seguridad en Huesca y su provincia es constante”.

El subdelegado ha agradecido a la Guardia Civil y a la Policía Nacional “su trabajo constante y su perfecta coordinación” para mantener la provincia como una de las más seguras de España.