Inicio > Delegaciones del Gobierno > Delegaciones del Gobierno > Delegación del Gobierno en la Comunidad Autónoma de Aragón > Actualidad > Notas de Prensa > Notas > La Subdelegada del Gobierno en Zaragoza, Noelia Herrero y el Secretario General de la Delegación, Jorge Juan Pastor, toman posesión de sus cargos > Marzo > Carlos Campo: “La denuncia permite visibilizar y prevenir las agresiones al personal sanitario”
Delegaciones del Gobierno
- Delegaciones del Gobierno
- ¿Qué es la Administración General del Estado en el Territorio?
- Normativa
- Delegaciones del Gobierno
- Delegación del Gobierno en la Comunidad Autónoma de Andalucía
- Delegado del Gobierno
- Actualidad
- Proyectos, Campañas e Información
- Servicios y Directorio
- Subdelegación del Gobierno en Sevilla
- Subdelegación del Gobierno en Almería
- Subdelegación del Gobierno en Cádiz
- Subdelegación del Gobierno en Córdoba
- Subdelegación del Gobierno en Huelva
- Subdelegación del Gobierno en Jaén
- Subdelegación del Gobierno en Málaga
- Subdelegación del Gobierno en Granada
Carlos Campo: “La denuncia permite visibilizar y prevenir las agresiones al personal sanitario”

12/03/2024
El subdelegado del Gobierno en Huesca, Carlos Campo, ha presidido una reunión de coordinación institucional para hacer frente a estos delitos, que en la provincia se mantienen en registros bajos
Con motivo del Día Europeo contra las Agresiones a Personal Sanitario, el subdelegado del Gobierno en Huesca, Carlos Campo, ha presidido una reunión de coordinación entre los interlocutores policiales sanitarios de la Guardia Civil y la Policía Nacional, y representantes de la Policía Adscrita, los colegios de médicos, enfermería, farmacia y veterinaria de la provincia, la Delegación Territorial del Gobierno de Aragón en Huesca, el Servicio Provincial de Sanidad y el Salud. El objetivo de este encuentro ha sido trabajar en el refuerzo de la aplicación de la Instrucción 3/2017 de la Secretaría de Estado de Seguridad que fija las medidas policiales para hacer frente a las agresiones a profesionales de la salud.
La Instrucción 3/2017 de la Secretaría de Estado de Seguridad creó en 2017 la figura de los interlocutores policiales sanitarios, encargados de promover la prevención y la actuación frente a estos casos. En la provincia de Huesca se cuenta con uno por parte de Policía Nacional y otro por parte de Guardia Civil, a quienes el subdelegado ha agradecido “su labor de contacto con los centros sanitarios y sus profesionales”.
En la provincia de Huesca, las cifras registradas por la Policía Nacional y la Guardia Civil se mantienen estables respecto a años anteriores. Durante 2023 se registró una única denuncia por agresión a profesionales de la salud, ocurrida en el Sector Sanitario de Barbastro, y se abrieron seis diligencias policiales por agresiones verbales o amenazas, tres en la demarcación de Policía Nacional y tres en la de Guardia Civil.
“Que las cifras registradas sean bajas no quiere decir que sea un problema menor, porque sabemos que son muchas las agresiones que se quedan sin denunciar. Es importante que los profesionales de la salud den un paso que a veces es difícil, pero que permite visibilizar este problema. Además de no dejar la agresión sin respuesta, una denuncia sirve también para prevenir un futuro ataque que puede recibir otro sanitario”, ha señalado Campo.
Por parte de los interlocutores sanitarios, el inspector de la Policía Nacional Emilio Latorre y el comandante de la Guardia Civil Óscar Vergara, se ha recordado que los profesionales sanitarios tienen a su disposición en la aplicación AlertCops un botón de SOS específico para colegiados. Esta utilidad permite dar aviso inmediato a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en caso de emergencia, una herramienta “especialmente útil para aquellos profesionales que trabajan realizando salidas en el territorio”.