La Delegación del Gobierno acerca a la ciudadanía la actividad del Puesto de Control Fronterizo del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

20/05/2025
- Este jueves 22 de mayo tendrá lugar una visita abierta al público para conocer las funciones de control de mercancías realizadas en el aeropuerto madrileño.
- El Puesto de Control Fronterizo gestiona más de 70.000 expedientes al año y lleva a cabo una media de 54 inspecciones diarias.
- En 2024 inspeccionó más de 6.000 paquetes postales, un 96% más que en 2023.
La Delegación del Gobierno en Madrid continua su programa de actividades para la celebración de la Semana de la Administración Abierta con una visita abierta al público este jueves 22 de mayo al Puesto de Control Fronterizo (PCF) del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.
Los asistentes podrán conocer de primera mano la actividad desarrollada en estas instalaciones dedicadas a la inspección de productos de importación y exportación que salen o entran de España a través del aeropuerto madrileño. Entre sus funciones está garantizar que los productos de origen animal y vegetal para consumo humano cuenten con todas las precauciones sanitarias o el control de la entrada y salida de géneros medicinales y cosméticos.
Una intensa labor que se acerca a la ciudadanía este jueves 22 de mayo a las 10:30 horas en las instalaciones de inspección ubicadas en el Aeropuerto Adolfo Suarez Madrid Barajas. Los interesados pueden inscribirse online en el siguiente enlace hasta completar aforo: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdAQ7d_o1uuGntjH3UKc06F4C9lXyddGpWg0IAGJp7M6xzD4w/viewform
En cifras, la actividad del Puesto de Control Fronterizo se traduce en más de 70.000 expedientes gestionados al año y 54 visitas diarias de inspección en la totalidad de las instalaciones. Los datos reflejan un notable incremento en todos los servicios durante 2024 con 27.109 expedientes tramitados en Sanidad Exterior (+14%), 14.373 en Sanidad Animal (+16%) y 28.614 (+17%) en Sanidad Vegetal. Asimismo, el PCF se encargó en 2024 del control de más de 6.000 paquetes postales, un 96% más que en 2023.
Por una Administración Abierta
La Semana de la Administración Abierta tiene como finalidad la organización de eventos para acercar las Administraciones Públicas a la ciudadanía, basándose en los principios del Gobierno Abierto: transparencia, rendición de cuentas, participación ciudadana, integridad pública y colaboración. Se trata de una iniciativa impulsada a nivel mundial por la Alianza para el Gobierno Abierto (Open Gov Week), que en 2024 se ha celebrado entre el 10 y el 16 de junio, coordinada e impulsada por la Dirección General de Gobernanza Pública, con la colaboración del Foro de Gobierno Abierto.