La Delegación del Gobierno comienza la formación del personal que actuará como representante de la Administración en las elecciones del 9-J

La Delegación del Gobierno comienza la formación del personal que actuará como representante de la Administración en las elecciones del 9-J

17/05/2024

  • Esta preparación forma parte de las competencias atribuidas a la Delegación del Gobierno en materia electoral, y se impartirá a 1.371 personas
  • Como novedad, en la formación de este proceso electoral se incluirán consejos y recomendaciones para hacer de éstas unas elecciones más accesibles, recopilados en un vídeo disponible en: https://youtu.be/iRN--1kizJQ?si=CP_UuCgLln4fuw5M

 

 

La Delegación del Gobierno ha comenzado hoy con las sesiones formativas que impartirá a aquellos empleados públicos y sus avalados que se hayan inscrito para actuar como representantes de la Administración en todos los locales electorales de Madrid en las próximas elecciones al parlamento europeo del 9 de junio.

El delegado del Gobierno de España en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín, ha querido agradecer a los asistentes su disposición y colaboración "fundamental en un momento trascendental de la democracia europea”, así como reconocer el trabajo de los once empleados de la plantilla de la Delegación del Gobierno que se van a encargar de formarles sobre su papel en el proceso y, para aquellos que tengan de hacer uso de dispositivos electrónicos, sobre su manejo.

Esta preparación forma parte de las competencias atribuidas a la Delegación del Gobierno en materia electoral. Se han programado un total de 5 sesiones —los días 17, 18, 19, 24 y 25 de mayo—, en el Instituto Nacional de Administraciones Públicas. En total, se formará a 1.371 personas.

Dos tipos de representantes

Dentro de las personas que actúan como representantes, hay unos que manejan dispositivos electrónicos (tablets), y otros que no. En cada local electoral hay un coordinador/a y varios representantes, con y sin tablet, atendiendo al número de mesas que tenga el local electoral.

Para los que no llevan tablet, entre sus principales funciones están la de asistir y colaborar con los miembros de mesa. Además, la persona encargada de coordinar el funcionamiento del local, tiene que comprobar que en el local electoral se encuentran todos los materiales necesarios para el buen desarrollo del proceso electoral (urnas, papeletas, sobres de votación, censo electoral, etc.).

Los dotados con dispositivos electrónicos (tablets) tienen que verificar su grado de comprensión y manejo del dispositivo de transmisión tras la sesión formativa. Además, unos días antes de los comicios, deben completar un simulacro. Su cometido principal el día de las elecciones es transmitir los distintos datos durante la jornada electoral, como son: la apertura de las mesas electorales, los avances de participación y el escrutinio.

Elecciones accesibles

Como novedad, en la formación de este personal se va a hacer especial hincapié en mejorar la accesibilidad de todas las personas con discapacidad de la región que acudan a votar. Por ello, se han incluido las recomendaciones y consejos que se han recopilado en una completa guía sobre accesibilidad disponible en : https://info.eleccioneseuropeas2024.es/accesibilidad/guia-accesibilidad

Para reforzar los mensajes relativos a cómo actuar con naturalidad y respeto con estas personas, utilizar el sentido común, ser cauto con el contacto físico o comunicarse con ellas claridad, desde la Delegación del Gobierno se han elaborado un vídeo con consejos de cara a las dos vertientes de la accesibilidad de los procesos electorales: accesibilidad para las personas que acuden al local electoral a votar y accesibilidad para las personas designadas para formar parte de las Mesas electorales.

Vídeo: https://youtu.be/iRN--1kizJQ?si=CP_UuCgLln4fuw5M