El nuevo modelo del Registro Civil llega ya al 80 % de la población de la provincia

El nuevo modelo del Registro Civil llega ya al 80 % de la población de la provincia

21/05/2024

Este nuevo modelo permite la tramitación de expedientes por vía electró-nica, gracias a la implantación de la herramienta informática Dicireg 
Los partidos judiciales de Cangas y Vilagarcía acaban de incorporarse la este sistema, presente ya en 8 de los 13 partidos judiciales de la provincia


El nuevo modelo de Registro Civil, impulsado por el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, alcanza ya a casi el 80 % de la población de nuestra provincia, gracias a la progresiva implantación de Dicireg, un sistema integral de tramitación de expedientes por vía electrónica que contribuye a acercar este servicio a la ciudadanía, con independencia de su lugar de residencia.
Esta semana, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó las resoluciones por las que se acuerda la entrada en servicio de la aplicación informática Dicireg en las oficinas del Registro Civil de Cangas y Vilagarcía, que se unen a las de los partidos judiciales de Ponteareas, Lalín, Cambados, Pontevedra, Marín y Vigo, ya integradas ya en este sistema. En total, 8 de los 13 partidos judiciales de la provincia, que abarcan 42 ayuntamientos, ya están adheridos al nuevo modelo. Se espera que antes de junio de 2025 todos los Registros Civiles estén integrados en el nuevo sistema. 
Nuevo Registro Civil
El Ministerio de Justicia está inmerso en un importante proyecto de modernización del Registro Civil que supone un cambio del modelo que actualmente conocemos con el objetivo de que sea más ágil y próximo a los ciudadanos y ciudadanas. Este nuevo Registro Civil se configura cómo gratuito, único y electrónico, y permite la interoperabilidad entre administraciones públicas, simplificando así los procedimientos, agilizando los trámites y contribuyendo a la eliminación de desplazamientos y la merma de tiempos de espera para las personas usuarias. Entre otras cosas, Dicireg permite una integración plena y automática con documentos como el padrón municipal.
Está basado, además, en el registro individual, mediante lo cuál cada persona se identifica de forma unívoca por su código personal, y permite dar fe de los hechos y actos del estado civil de cada quien ordenados de forma lógica y cronológica.
Los nuevos expedientes son totalmente electrónicos y la información registral tiene formato digital, posibilitando así el acceso telemático mediante identificación electrónica a la ciudadanía. No obstante, se conserva el número y la localización de las oficinas existentes, así como personal que presta sus servicios en esta institución. En este sentido y con el objetivo de contribuir a la cohesión territorial y digital, se mantiene una oficina del Registro Civil en cada municipio, garantizando el acceso a toda la ciudadanía.