Mesa de Coordinación de la Cañada Real

En marcha la Mesa de Coordinación de Seguridad de la Cañada Real

En la reunión de hoy lo que hemos hecho ha sido dar cumplimiento a los compromisos adquiridos cuando hace un año, aproximadamente en febrero del año pasado, se firmó entre las diferentes administraciones el protocolo de seguridad para la Cañada Real, que es una zona que tiene una problemática específica de seguridad, y en ese momento se adquirieron unos compromisos por parte de la Delegación del Gobierno, y hoy se ha dado cuenta de las actuaciones que se han venido realizando en aplicación de ese compromiso. Básicamente, y por resumir, se ha constituido la Mesa de Coordinación de Seguridad, que es un órgano político, compuesto por representantes de diferentes administraciones, de todas las administraciones presentes, que se va a reunir con una periodicidad que está todavía por determinar pero que probablemente sea anual, que es un órgano político, técnico, pero más político, que básicamente diseñará las grandes estrategias en materia de seguridad en la zona. Y también se ha constituido la Comisión de Seguridad que es el órgano más técnico que con una periodicidad probablemente inferior, entre mensual y trimestral, todavía tenemos que determinarlo, tendrá como objeto hacer el seguimiento puntual del día a día de la problemática de seguridad, de todas las cuestiones que vayan surgiendo y aplicar las estrategias que previamente se hayan diseñado en la Mesa de Coordinación de Seguridad.

El objetivo es mejorar la coordinación entre las policías locales y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la zona. Prevenir el delito, es decir, actuaciones preventivas sobre todo, y también lógicamente actuaciones reactivas. En este sentido se ha presentado el mapa de la delincuencia, que era uno de los compromisos que también se habían adquirido. Lo que se ha hecho básicamente es un estudio en cada una de las zonas de la Cañada Real que afectan a los diferentes municipios que tienen una problemática muy diferente. Se ha hecho un estudio de cuál es la situación de la delincuencia en cada una de estas zonas para ver, lógicamente, cuáles tienen que ser las actuaciones que en un futuro vaya a haber. También se ha establecido en el mismo mapa un resumen de toda la actividad que desde principios del año 2012 han llevado a cabo allí las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en colaboración con las policías municipales.

En definitiva lo que hoy hemos hecho ha sido reforzar todos los mecanismos que en estos momentos tenemos a nuestro alcance para reforzar la cooperación entre Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y policías locales entre el gobierno de España, el gobierno de la Comunidad de Madrid, y los gobiernos de los ayuntamientos afectados, los gobiernos locales, y de manera muy breve explicar que la problemática de seguridad de la Cañada Real es muy diferente en unas zonas y en otras. Mientras que en el Sector 1, que es el sector que afecta al municipio de Coslada, no hay un problema específico de delincuencia más allá de lo que son las tipologías delictivas presentes en todo el municipio, donde además están consiguiendo unas buenas cifras importantes de descenso de la delincuencia, los problemas específicos de seguridad ciudadana se centran en el Sector 5 que afecta a Rivas-Vaciamadrid y especialmente en el Sector 6 que afecta al municipio de Madrid, Valdemingómez y Villa de Vallecas. En el Sector 5 en la zona de Rivas es una zona donde se desplazan los toxicómanos para cometer delitos que tienen muchas veces que ver con la obtención de dinero rápido para poder conseguir y sufragar la compra de droga, y en el Sector 6, que es Villa de Vallecas, hemos incluido también en el mapa la zona del Gallinero, que aunque no pertenece estrictamente a Cañada Real también tiene un problema de delincuencia que afecta lógicamente a toda la zona. Es un ámbito muy significativo desde el punto de vista de la delincuencia, donde se producen actividades delictivas que tienen que ver con el tráfico de estupefacientes, la manipulación de cable y la receptación de objetos robados, y por darles un balance, uniendo las operaciones antidroga que se han llevado a cabo por delitos relacionados con las operaciones de droga y estas tipologías delictivas de este tipo se alcanza la cifra de 96 operativos contra la delincuencia, solamente en los Sectores 5 y 6 ha habido un resultado positivo de 1.927 detenidos, se han desarticulado desde principios de 2012 hasta la fecha 13 clanes de la droga.

El trabajo llevado a cabo por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y la policía municipal en contra de los clanes de la droga, ha sido un trabajo exhaustivo y permanente y sostenido en el tiempo, y los resultados están siendo muy positivos. Quiero destacar además también que el Ayuntamiento de Madrid ha demolido y está demoliendo las chabolas bunkerizadas, en concreto 108 chabolas bunkerizadas e ilegales vinculadas al tráfico y consumo de drogas en la Cañada Real que también lógicamente eso está facilitando mucho la operativa. Además en el Sector 6, en este sector tan conflictivo, se han efectuado 446 controles preventivos, en accesos y en las zonas más conflictivas, y se han levantado 1.248 actas por posesión de drogas y 242 por posesión de armas y objetos peligrosos identificándose a 4.800 personas.

Solamente la acción sostenida, la colaboración como decía hace un momento entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y las policías municipales en la zona han conseguido reducir determinadas tipologías delictivas como por ejemplo los robos con fuerza en vivienda que se han reducido, los robos de vehículos, amenazas, atentado contra agente de la autoridad, disminuyéndose además en lo que va de año, una media de 18,75%, casi un 19% las personas que frecuentan el Sector 6 de la Cañada donde como he dicho se registra una actividad delicuencial más intensa.

Hasta el momento los resultados son muy positivos, son un incentivo para seguir trabajando y estoy segura de que después de la reunión de hoy después de la constitución de estos órganos de coordinación, que van a hacer el seguimiento de todas las actuaciones y van a hacer una planificación exhaustiva también de las actuaciones que se vayan a llevar a cabo en el futuro, estoy segura de que se va a seguir trabajando y de que se van a seguir teniendo resultados positivos.
 

Audio