María Rivas supervisa el operativo de seguridad que se desplegará con motivo de la celebración del San Xoán

María Rivas supervisa el operativo de seguridad que se desplegará con motivo de la celebración del San Xoán

21/06/2024

Cerca de 140 agentes de la Policía Nacional que estarán desplegados por toda la ciudad a los que se sumarán la Policía Adscrita y los agentes de la patrullera de la Guardia Civil


La subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas, mantuvo una reunión esta mañana para coordinar el dispositivo de seguridad para la celebración de las fiesta del San Xoán en A Coruña. En la reunión participaron el Jefe Provincial de la Policía Nacional, Fernando J. Martínez junto con responsables de las brigadas de seguridad ciudadana y de la Unidad de Intervención Policial (UIP) de la Policía Nacional; el intendente de la Policía Local de A Coruña, José Manuel Rico y el Capitán Jefe del Servicio Marítimo de la Guardia Civil, José Antonio Niño. 

La subdelegada del Gobierno informó que de cara a la cobertura de esta celebración que tiene el carácter de Fiesta de Interés Turístico Internacional, la Policía Nacional movilizará cerca de 140 efectivos distribuidos por toda la ciudad pero con especial presencia en las zonas de playa que serán coordinados a través del Puesto de Mando Avanzado que se instalará en la Coraza del Orzán, y en el que estarán integrados los mandos responsables de los diferentes cuerpos de seguridad y emergencias. Además la Policía Nacional contará con diferentes sistemas de vigilancia para controlar la afluencia de gente en toda la ciudad.

Los equipos de subsuelo Tedax y guías caninos de la Policía Nacional vigilarán los diferentes tramos del paseo marítimo y los aparcamientos soterrados haciendo la labor de requisa necesaria en este tipo de eventos. Las brigadas móviles harán labor preventiva en las estaciones de tren y autobús y se reforzará la presencia de patrullas en diferentes puntos de la ciudad coordinadas con la policía local.

Se desplegarán 2 drones para intervenir si es necesario además de realizar tareas de detención e inhibición de drones no autorizados.

Por otra parte, también se establecerá un dispositivo antirobos con equipos mixtos de Policía Nacional y Policía Local, en el que participarán equipos de información y policía judicial para actuar desde la perspectiva de la prevención y así poder anticiparse a la comisión de este tipo de delitos.

Además, la Unidad de la Familia y la Mujer especializada en Violencia de Género, la UFAM, se integrará en el punto violeta estático que se instalará en el Paseo Marítimo y está previsto reforzar los propios equipos de la UFAM ante la posibilidad de denuncias relacionadas con violencia de género. 

En este sentido, y de cara al lunes 24, también se reforzarán los equipos de recepción de denuncias para dar servicio a las comparecencias de las propias patrullas así como a las personas que requieran de este servicio.

La subdelegada del Gobierno apeló a la responsabilidad de la ciudadanía para que las personas que se acerquen a disfrutar de esta celebración respeten en todo momento las indicaciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la Policía Local, e intenten llevar el menor número posible de objetos de valor, con el objetivo de prevenir posibles robos o pérdidas. Estos mensajes se reforzarán a lo largo de toda la tarde a través de servicios de megafonía.

En este dispositivo de seguridad también participará la embarcación de Guardia Civil que llevará a cabo labores de vigilancia. También se contará con la colaboración de Salvamento Marítimo, servicios que se activarán en caso de que había sido necesario.