En junio se habrán formalizado los 1.290 contratos del Plan de Empleo de Delegación 2024-2025

08/04/2025
• La semana que viene finalizarán las contrataciones de la primera fase con 555 trabajadores
• En mayo se publicarán las primeras listas provisionales de la segunda fase con 735 puestos de trabajo
• La convocatoria del Plan de Empleo extraordinario de la Delegación del Gobierno se publicará en los próximos meses
• Sabrina Moh recuerda que este año se destinan 26 millones de euros en Planes de Empleo
La Delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha anunciado que la próxima semana terminarán con la formalización de los contratos de los 555 trabajadores de la primera fase del Plan de Empleo de la Delegación del Gobierno 2024-2025.
La máxima representante del Gobierno de España en la ciudad ha adelantado que ya han dado el pistoletazo de salida para la segunda fase, que contempla un total de 735 puestos de trabajo. “Con ello cerraremos el cupo de 1.290 trabajadores incluidos en este Plan de Empleo”, ha subrayado.
Tal y como ha explicado, una vez se firmen todos los contratos de la primera fase, comenzarán a hacer los nuevos sondeos para que en el mes de mayo puedan salir nuevas listas provisionales, con el objetivo de que en junio se puedan terminar de hacer todas las contrataciones del personal de Planes de Empleo.
La Administración cerca de ti
La titular de la Delegación ha aclarado que aquellas ocupaciones que no terminen de cubrirse por la falta de demandantes de empleo, se destinarán a otras, a fin de poder participar en el programa ‘La Administración cerca de ti’.
Sobre el programa, que ha comenzado con el apoyo a la cumplimentación de las becas de estudios posobligatorios del Ministerio de Educación, la Delegada ha recalcado que “todos los servicios se irán ampliando para seguir acercando la Administración a la ciudadanía melillense”.
Segundo Plan de Empleo
Sabrina Moh ha avanzado que en los próximos meses saldrá la nueva convocatoria para el segundo Plan de Empleo de la Delegación del Gobierno. Un Plan extraordinario en el que, además, podrán recogerse las ocupaciones supeditadas a titulaciones de formación superior, como la FP de Grado Superior o Grado Universitario.
Este segundo Plan contará otros 13 millones de euros y dará respuesta a perfiles de Técnico Superior en Educación Infantil, Técnico Superior en Integración Social, Grado en Trabajo Social, Grado en Educación Primaria o Grado en Enfermería, entre otros.
26 millones de euros
La Delegada del Gobierno ha puntualizado que este año se ha incrementado de 11 a 13 millones de euros la inversión destinada al Plan de Empleo, más otros 13 del Plan extraordinario, “para contemplar las subidas salariales sin tener que perder puestos de trabajo”. En total ha destacado que este año 2025 se van a llevar a cabo dos Planes de Empleo con una inversión de 26 millones de euros.