Las herramientas para afrontar la transformación digital del mercado laboral, en las II Jornadas de Fundae
29/01/2025
• Moh señala la importancia de la formación en el empleo y el uso de todas las herramientas para que Melilla sea cada vez más próspera
• Gerardo Gutiérrez: “El SEPE y Fundae estamos para ayudar a las pymes a incorporar las IAs a sus procesos de trabajo”
• De Luis: “Melilla tiene unas condiciones importantes tecnológicas que pueden dar lugar a un modelo de desarrollo similar a Málaga”
• Jorge Vera: “SEPE y Fundae trabajen conjuntamente para desarrollar herramientas y ponerlas al servicio del usuario”
Melilla acoge durante el día de hoy y de mañana las II Jornadas de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundae) en las que, a través de ponencias y talleres, van a ofrecer las herramientas necesarias para afrontar la transformación digital del mercado laboral y el proceso disruptivo de la inteligencia artificial (IA).
Las Jornadas, que se desarrollan bajo el título ‘Jóvenes, IA y el futuro del emprendimiento’ en el Teatro Kursaal, tiene por objetivo inspirar, formar y conectar a las nuevas generaciones, a los emprendedores y a las empresas locales con el mundo de la inteligencia artificial.
En declaraciones a los medios de comunicación, el Director Gerente de Fundae, Antonio De Luis, ha recalcado que el Estado, en este caso el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y de la propia Fundae, disponen de herramientas para toda la población. “Solo es necesario entrar en la página web de Fundae y ver las herramientas para hacer el proceso de transformación digital que nos afecta a todos, en todos los puestos de trabajo y en todos los sectores”, ha dejado claro.
De hecho la Fundación, solo el pasado año, formó a más de 45.700 personas en Melilla, con 105.000 horas de formación. “Necesitamos impulsar las dos iniciativas que hay a Fundae, la bonificación de la formación de empresas, así como que los trabajadores de las pymes accedan al buscador de Fundae, en el que este año va a haber un millón de plazas de formación, cursos de formación específicos”, ha indicado ya que, ha apuntado que, hará que aumente el número de melillenses que se van a formar. “Tenemos que potenciarlo y por eso estamos aquí”, ha agregado.
Antonio De Luis ha señalado el tecnológico como un sector en el que se puede emprender en la ciudad “que tiene unas condiciones importantes tecnológicas que pueden dar lugar a un modelo de desarrollo similar a Málaga, que es un desarrollo tecnológico importante, porque es una ciudad muy atractiva, es un entorno muy agradable y con una calidad de vida muy alta y el modelo de desarrollo tecnológico va por ahí, ofrecer un modelo de vida interesante”.
El Director Gerente de Fundae ha reconocido que la aparición de las IAs “para España es una gran oportunidad porque los españoles somos muy creativos, esa es una herramienta que potencia la creación, la creatividad y potencia nuestro valor”. Por ello, ha señalado que “no hay que tener miedo, hay que ponerse a ello y para eso estamos aquí, para mostrar las herramientas de las que se disponen”.
Tecnología en los procesos de trabajo
El Director General del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), Gerardo Gutiérrez, que ha calificado estas jornadas de “importantísimo evento para la ciudad de Melilla”, por la oportunidad que suponen, ha recordado el éxito que implico la Jornada realizada hace unos meses y que supuso “la oportunidad de hablar de incorporar la innovación, la inteligencia artificial y toda la fuerza del mercado de trabajo y de la economía que en este momento tenemos en desarrollo en este país”. Por ello, “sabíamos que había que repetirla en esta ocasión con más fuerza, son dos días los que estamos por aquí”, ha apostillado.
En palabras de Gutiérrez lo que se quiere poner manifiesto es “la gran oportunidad que tiene Melilla y que tienen las personas que en este momento están trabajando, se están formando en Melilla, para saber que la inteligencia artificial, toda la parte tecnológica está de su parte y eso sin perder nunca de vista el acompañamiento personalizado”.
De hecho ha informado de que se ha reforzado estas últimas semanas en Melilla la parte del servicio de orientación profesional “porque sabemos que, además de esa inteligencia artificial, de ese poder tecnológico que tenemos, el acompañamiento personalizado, es clave el acompañamiento técnico a las personas para que la información que les llegue sea la adecuada a la hora de tomar sus decisiones sobre su itinerario vital y su itinerario profesional sean las adecuadas”.
Gerardo Gutiérrez ha puesto en valor la participación de la juventud en estas jornadas pero también de las pequeñas y medianas empresas “porque este tipo de eventos va también dirigido a las pymes que tienen que ser conscientes que nos tiene aquí al SEPE y a la Fundae para ayudarles a incorporar la tecnología, la inteligencia artificial a sus procesos de trabajo”.
Adaptarse a un mundo cambiante
La Delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha inaugurado esta segunda edición de las jornadas dirigiéndose de manera especial a los jóvenes y estudiantes allí presentes, “clave fundamental para el futuro de Melilla”. De este modo, ha invitado a los asistentes a aprender y aprovechar la formación y las ponencias en las que se comparten experiencias, “realidades tangibles que sirven como modelo y fuente de inspiración”.
En palabras de la titular de la Delegación del Gobierno, “los jóvenes tienen un papel fundamental. Siempre decimos que es importante, que es necesario formar gente que se adapte a la realidad de Melilla, pero también tenemos que hacer que Melilla se adapte a la realidad de un mundo cambiante, un mundo en el que las nuevas tecnologías y la IA avanzan a pasos agigantados y no podemos quedarnos atrás”.
Moh ha puesto en valor la importancia de la formación unida al empleo y “cómo trabajar desde la educación para poder poner en marcha todas las herramientas existentes para que nuestra ciudad sea cada vez más próspera”. “Esto es el presente, pero también es el futuro”, ha subrayado.
“Es necesario poner en valor y trasladar a toda la ciudadanía cuáles son las herramientas que tenemos a nuestra disposición para poder adaptarnos a ese mundo cambiante”, ha hecho hincapié.
Por otro lado, ha referido a las últimas cifras de desempleo en nuestro país y ha asegurado que “vamos en la buena dirección”. “Estamos conociendo unas cifras de desempleo que van disminuyendo, pero queremos seguir haciendo el trabajo bien hecho”, ha dejado claro.
Desarrollo de la ciudad
El Director Provincial del SEPE en Melilla, Jorge Vera, ha reconocido que para la ciudad es un honor contar con la presencia de Fundae y ha recordado la respuesta “espectacular” que tuvieron las pasadas jornadas, en octubre del año pasado, tanto por parte de la ciudadanía como de las entidades, asociaciones, fundaciones de diferentes organismos públicos, colaboradores, empresas, agentes sociales…
“El resultado fue enorme, fueron más de 400 personas en un día, fue impactante porque la mayoría de los asistentes fueron alumnados, que están haciendo Bachillerato, que están terminando ciclos formativos, que son futuros emprendedores”, ha rememorado, y ha apuntado que también participaron alumnos de universidades como la UGR, “que son también futuros emprendedores, y se les dieron unas herramientas que no conocían”.
“Que Fundae entre en Melilla es importante, que SEPE y Fundae trabajen conjuntamente para desarrollar esas herramientas y ponerlas al servicio del usuario, de la pequeña empresa y de las pymes es fundamental para el desarrollo de esta ciudad, sobre todo también en el ámbito de los sectores tecnológicos”, ha apostillado.