Pedro Blanco reitera que el Gobierno “no da ni dará ningún paso atrás para erradicar la violencia contra las mujeres que nos golpeó trágicamente este fin de semana en Galicia”

08/10/2024
Traslada su solidaridad y la de todo el Gobierno con la familia de Fadoua Akkar
El acto contó con la asistencia de la subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas
El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, presidió hoy en A Coruña el acto de condena por el crimen machista de Moaña y de apoyo a todas las mujeres que en Galicia viven amenazadas por la violencia de género. Antes de guardar un minuto de silencio, Pedro Blanco reiteró que el Gobierno “no da ni dará ningún paso atrás para erradicar la violencia contra las mujeres que nos golpeó traxicamente este fin de semana en Galicia”.
El delegado del Gobierno también trasladó la solidaridad del Gobierno de España con la familia y acercados de Fadoua Akkar. Un apoyo que hizo extensivo a todas las mujeres que en Galicia viven amenazadas o sufren algún tipo de violencia. Les recordó la importancia de que denuncien esta situación ante los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, independientemente de cal sea su situación personal o legal. Tuvo, finalmente, un recuerdo para las mujeres fallecidas este año en Galicia por la violencia de género, por hechos que son “un paso atrás para nuestra sociedad democrática, que no podemos consentir”.
El acto de hoy se celebró en la Delegación del Gobierno y contó también con la asistencia de la subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas, así como trabajadores y trabajadoras de la Delegación del Gobierno y por integrantes de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado. Entre ellos se encontraba el general jefe de la Guardia Civil de Galicia, Miguel González y el jefe superior de Policía de Galicia en funciones, Fernando Martínez. También asistieron la concejala de Bienestar Social, Participación e Igualdad del Concello de A Coruña, Nereida Canosa; la jefa de la Unidad de Coordinación contra la Violencia de Género de la Delegación, María Debén, y el secretario general de la Delegación, Alberto de la Fuente.
Crimen de Moaña
La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género calificó ayer como crimen machista a muerte de Fadoua Akkar, de 41 años. El suceso ocurrió en la madrugada del pasado sábado, en Domaio-Moaña (Pontevedra). La mujer era vecina de la parroquia pontevedresa de Salcedo, donde residía con su hijo menor de edad. El presunto agresor, con quien la fallecida mantenía una relación, fue detenido en la misma noche del sábado e ingresó en prisión.
Con Fadoua, son 37 las mujeres asesinadas por sus parejas o ex parejas en lo que va de año en España, tres de ellas en Galicia. Desde que hay estadísticas, son 70 las mujeres muertas en Galicia por la violencia machista, y 20 niños y niñas huérfanos por esta causa.
Recursos contra la violencia machista
El Ministerio de Igualdad, a través de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, tiene la disposición el teléfono 016, las consultas en línea a través del email 016-online@igualdad.gob.es, el canal del WhatsApp en el número 600 000 016 y el chat en línea, accesible desde la página web https://violenciagenero.igualdad.gob.es/ Estos servicios funcionan las 24 horas, todos los días de la semana. No 016 se puede pedir asesoramiento sobre los recursos disponibles y los derechos de las víctimas de violencia de género, así como asesoramiento jurídico de 8 h a 22 h todos los días de la semana, con atención en 53 idiomas y un servicio adaptado la posibles situaciones de discapacidad.
En una emergencia se puede llamar al 112 o a los teléfonos de emergencias de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). En caso de que no sea posible realizar una llamada, se puede utilizar la aplicación ALERTCOPS, desde la que se enviará una señal de alerta a la policía con geolocalización. Estos medios de asistencia pueden ser activados por la víctima y también por cualquiera persona que conozca o sospeche de un caso de violencia de género.