Mitma establece las medidas de seguridad en el agua durante la celebración de la Regata Preliminar de la Copa América

13/09/2023
- Se restringirá el tráfico marítimo en la zona afectada por las regatas, que tendrán lugar en aguas de Vilanova i la Geltrú entre el 14 y el 17 de septiembre, desde las 11.00 a las 18.00 horas.
- El objetivo es garantizar que estas pruebas preliminares a la Copa América, declarada acontecimiento de excepcional interés público, se desarrollen con total seguridad.
Madrid, 13 de septiembre de 2023 (Mitma) - El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), a través de la Capitanía Marítima de Barcelona de la Dirección General de la Marina Mercante (DGMM), ha emitido una resolución para establecer las medidas de seguridad que se seguirán durante la Regata Preliminar de la Copa América, que se celebrará en aguas de Vilanova i la Geltrú entre el 14 y el 17 de septiembre.
Con la participación de seis equipos, se trata de la primera regata preliminar de cara a la preparación de la Copa América, declarada como acontecimiento de excepcional interés público que tendrá lugar en Barcelona en 2024.
La resolución emitida por la Capitanía Marítima establece restricciones e impone condiciones de navegación marítima y de uso de zona marítima en un área que se extiende sobre 4 x 4 millas náuticas (unos 10 kilómetros cuadrados) al suroeste de la bocana del Port de Vilanova i la Geltrú. Afecta también a una franja de 300 metros entre la zona de restricción y la bocana.
En el interior de dicha área se establecerá diariamente la ‘Race Box’ o circuito propiamente dicho. Esta oscilará según el viento y tendrá una extensión de 2 millas por media milla náuticas, delimitada mediante boyas robóticas que se posicionan sin necesidad de fondeo. Esta zona será de
uso exclusivo para las embarcaciones participantes en la regata y de la organización, además de las de emergencia y salvamento.
Por otra parte, en la zona restringida podrán permanecer durante la celebración embarcaciones con espectadores, que tendrán prohibido fondear. Todas las embarcaciones que naveguen en esta área durante los días de la regata no podrán superar los 6 nudos de velocidad desde las
11.00 hasta las 18.00 horas.
También en el área restringida habrá una embarcación de seguridad, denominada OWOC (On Water Operations Center), que vigilará cualquier tipo de incidente de seguridad marítima, orden o amenazas de protección que se pudieran producir durante las pruebas, con presencia de la Capitanía Marítima, Salvamento Marítimo, la Guardia Civil y miembros de la organización.
En tierra estará operativo un Centro de Coordinación de Seguridad (CECOR) por si el nivel de emergencia hiciera necesaria una intervención mayor de los distintos equipos de seguridad y para coordinar incidencias o emergencias relacionadas con el evento en el puerto y zonas de las playas.
Desde la Capitanía Marítima de Barcelona se ha trabajado de forma intensa con todos los agentes implicados en el evento para garantizar que la celebración de las regatas no pierde el atractivo esperado, pero se llevan a cabo con todas las medidas de seguridad.