Gómez de Diego reivindica al sector conservero en el arranque de la Feria de la Anchoa de Santoña
01/05/2025
• La delegada del Gobierno destaca la declaración del Carnaval como Fiesta de Interés Turístico Nacional y rinde homenaje a los trabajadores del mar en el Día del Trabajo
La delegada del Gobierno en Cantabria, Eugenia Gómez de Diego, ha participado este jueves en la inauguración de la XXV edición de la Feria de la Anchoa y la Conserva de Cantabria, un certamen que este año estrena el reconocimiento como Fiesta de Interés Turístico Regional y que ha arrancado en un ambiente festivo en el que se ha reivindicado tanto la tradición conservera de Cantabria como el papel del sector pesquero y agroalimentario.
Durante su intervención, Gómez de Diego ha felicitado a “los santoñeses y santoñesas” por este doble reconocimiento, ya que además de la distinción para la feria, el Gobierno de España ha declarado esta misma semana los carnavales de Santoña como Fiesta de Interés Turístico Nacional.
“A ningún cántabro hay que explicar qué significa el carnaval de Santoña porque es uno de los más conocidos, históricos y vibrantes de nuestra región”, ha afirmado la delegada, que ha destacado la implicación del pueblo en una celebración con más de 150 años de historia.
Gómez de Diego ha hecho un repaso a la trayectoria del carnaval, desde su origen en 1864, su prohibición durante la Guerra Civil y la dictadura, hasta su recuperación en 1981 gracias al impulso vecinal. “Quiero felicitar muy especialmente a los vecinos y vecinas de Santoña por ponerle tanto cariño, color y pasión a su carnaval”, ha señalado, subrayando además el valor de las murgas como “elemento clave de participación ciudadana y expresión artística”.
Con motivo del Primero de Mayo, Día Internacional del Trabajo, la representante del Ejecutivo central ha puesto el foco en el esfuerzo de los trabajadores del mar y del sector conservero, “manos fuertes que sujetan redes, que también las cosen y que dominan el arte del sobado y fileteado”.
“Hoy es un buen día para rendir homenaje a quienes desempeñan trabajos duros, en ocasiones mal pagados, pero que forman parte de un sector en evolución, innovador y esencial para muchas familias”, ha expresado Gómez de Diego.
La delegada ha invitado a vecinos y visitantes a “disfrutar de unas buenas anchoas”, producto que ha definido como “uno de nuestros mejores embajadores gastronómicos” y ha animado a “degustar con alegría y comprar un producto tan nuestro”.
La Feria de la Anchoa y la Conserva de Cantabria, que se celebra en Santoña, es un escaparate del producto estrella del litoral cántabro y punto de encuentro entre tradición, industria y turismo.
Gómez de Diego ha participado en la inauguración junto a la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga; los consejeros de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos, y de Fomento, Roberto Media; el alcalde de Santoña, Jesús Gullart, y otros miembros de la Corporación local; el patrón mayor de Santoña, Miguel Fernández, y el presidente de la Cofradía de la Anchoa, Agustín Sampedro.
También ha estado presente el vicealcalde del municipio siciliano de Terrasini (Italia), Fabio Viviano, que está hermandado con Santoña.