La Fundación ENAIRE presenta en el Centro de Arte Naves de Gamazo la actividad "El arte como derecho, la democratización del arte como obligación"

La Fundación ENAIRE presenta en el Centro de Arte Naves de Gamazo la actividad "El arte como derecho, la democratización del arte como obligación"

14/06/2024

• Con el objetivo de difundir información sobre el derecho de acceso al arte y su democratización como obligación de los gobiernos democráticos

• La Semana de Administración Abierta (OGW por sus siglas en inglés) es una iniciativa a nivel mundial de la Alianza para el Gobierno Abierto que impulsa los principios de transparencia, integridad, participación cívica y promoción de los derechos fundamentales

• En línea con los valores de la OGW, la actividad de la Fundación ENAIRE plantea la obligación de democratizar el acceso del arte y cómo hacerlo y presenta el arte como derecho fundamental


La delegada del Gobierno en Cantabria, Eugenia Gómez de Diego, ha presentado la Semana de Administración Abierta (Open Gov Week) una iniciativa global que promueve la participación de la ciudadanía, en todos los ámbitos, también en el cultural.

La Fundación ENAIRE ha querido sumarse a esta actividad del Open Gov Week (OGW) con la iniciativa “El arte como derecho, la democratización del arte como obligación” en la que invita a los ciudadanos a que participen del arte.

“Hemos considerado importante participar en esta iniciativa global porque, como Fundación pública, tenemos la obligación de impulsar los principios de la democracia en el arte, difundiendo que es un derecho para las personas y que para nosotros es una obligación facilitar el acceso al arte” -aseguró la directora gerente de la Fundación ENAIRE Margarita Asuar en la presentación del OGW-. La iniciativa de la Semana Administración Abierta sirve para difundir el proyecto ‘Cápsulas de Arte’ en el Aeropuerto de Seve Ballesteros-Santander y por ende hacer llegar al ciudadano la Colección ENAIRE, entablando un diálogo sobre temas de impacto social como, por ejemplo, la exposición “Se me olvidó que te olvidaba” con las obras de Ciria de la Colección ENAIRE”, finalizó Margarita Asuar.

Con esta actividad la Fundación pone en valor los recursos museográficos digitales, como Salas Virtuales y Tours Virtuales, que está implementando para facilitar el acceso global y gratuito al arte desde cualquier lugar del mundo.

La Fundación ENAIRE impulsa la democratización del arte

La Fundación ENAIRE está difundiendo con esta actividad que el arte es un derecho de la ciudadanía y que la obligación de los gobiernos democráticos es democratizar el acceso al arte, para que la ciudadanía acceda de modo gratuito a exposiciones de arte y conozca que el arte es un derecho.

Para Margarita Asuar, “en esta iniciativa presentamos un proyecto que difunde en abierto el arte contemporáneo mediante salas y tour virtuales”. En este sentido, la directora gerente de la Fundación ENAIRE ha explicado que “con las ‘Cápsulas de Arte’, que hemos iniciado en el aeropuerto Seve Ballesteros-Santander, estamos humanizando los espacios aeroportuarios gestionados por Aena, conectándolos con nuestro Centro de arte de Naves de Gamazo, acercando el arte al público en general y abriendo las “puertas” del arte a cualquier persona, porque entendemos que el arte es un derecho, que aporta libertad y comunica valores, teniendo la capacidad de transformar el mundo y formar la identidad personal y social”. 

Margarita Asuar ha añadido que “con nuestro proyecto ‘Cápsulas de arte’ llevamos el valor de la democracia al arte, democratizando el acceso al arte e impulsando el derecho al arte, haciéndolo accesible, desde cualquier lugar del mundo, mediante recursos museográficos digitales.”

El derecho a la vida cultural, artística y científica

El derecho a la vida cultural, artística y científica es uno de los derechos económicos, sociales y culturales, reivindicados en la Declaración Universal de Derechos Humanos, que reconoce que toda persona tiene derecho a participar libremente en la cultura y a la protección de la autoría.

El derecho a las ciencias, las artes y la cultura se expresa en el artículo 27 de la Declaración Universal de Derechos Humanos y en el artículo 15 del Pacto
Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.

Semana de Administración Abierta

La Semana de Administración Abierta (OGW) es una iniciativa promovida por la Alianza para el Gobierno Abierto (Open Gov Week) a nivel mundial que tiene como objetivo difundir sus principios y prácticas para crear una cultura, compartida por las   administraciones   públicas   y   los   ciudadanos,   basada   en   los   valores   de transparencia e integridad, participación cívica y promoción de los derechos fundamentales, así como la rendición de cuentas.

España pertenece a la Alianza de Gobierno Abierto desde 2011, y desde entonces ha participado en la organización y celebración de seis ediciones, en las que ha revalidado su liderazgo entre los Estados miembros de la Alianza en la organización de actividades para promover la cultura del gobierno abierto.

Fundación ENAIRE

Es una institución cultural dependiente del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible que, además de gestionar, conservar y difundir la Colección ENAIRE de Arte Contemporáneo, realiza anualmente un completo programa de actividades