'Azaña y los libros', nuevo coloquio del ciclo Café Azaña

'Azaña y los libros', nuevo coloquio del ciclo Café Azaña

03/02/2021

El Instituto Cervantes presenta el tercer encuentro del ciclo dedicado al político e intelectual republicano que ahondará en la relación de Manuel Azaña con los libros y su importante aportación literaria.

Instituto Cervantes, Madrid

Este coloquio se celebra el próximo 3 de febrero, a las 19:00 horas, dentro del ciclo Café Azaña. En la charla van a participar los escritores José María Ridao y José Manuel Lucía Megías, que charlarán sobre Azaña y los libros que marcaron su vida como autor. La acción artística estará a cargo de la escultora y artista plástica Pilar V. de Foronda.

Azaña fue un relevante escritor y periodista, colaboró en los diarios El Imparcial y El Sol y dirigió las revistas La Pluma y España entre 1920 y 1924. Fue Premio Nacional de Literatura en 1926, por su obra Vida de Juan Valera. Fue autor de novelas como El jardín de los frailes (1927) y la inacabada Fresdeval. Asimismo fue un relevante traductor y gran ensayista, su producción en este campo se recoge en los volúmenes Plumas y palabras (1930) y La invención del Quijote y otros ensayos (1934). Su obra La velada en Benicarló (1939), compuesta por una serie de diálogos sobre la guerra de España, puede considerarse como la más importante reflexión acerca de la década de los años treinta en nuestro país. De igual modo, dejó escritas unas memorias que constituyen un apasionante documento sobre la II República Española.

El ciclo Café Azaña se enmarca en la conmemoración del 80 aniversario del fallecimiento de Azaña en el exilio y está organizado por la Secretaría de Estado de Memoria Democrática, en colaboración con Acción Cultural Española.

Esta actividad es presencial y cuenta con aforo limitado y con reserva de plaza.

El acto será retransmitido en streaming a través del canal directo del Instituto Cervantes y en el Canal de Youtube.