La inspeccion de trabajo realizara una campaña entre empresas para reducir la manipulacion de cargas

22/10/2008

La Dirección General de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social ha acordado realizar una campaña de divulgación e inspección a empresas para prevenir las alteraciones músculo-esqueléticas que se pueden producir entre trabajadores de los sectores de la construcción y comercio minorista.
 
Esta campaña, denominada ‘Aligera la carga’, está diseñada por el Comité de Altos Responsables de la Inspección de Trabajo (CARIT), organismo que agrupa las inspecciones de trabajo de los estados miembros de la Unión Europea, y persigue reducir la manipulación manual de cargas en obras de construcción y comercios, por ser éstos lugares de trabajo donde el manejo de mercancías implica la manipulación de pesos considerables. De hecho, se considera que las alteraciones musculares suponen uno de los problemas de salud más comunes relacionados con el trabajo y una de las principales causas de absentismo laboral en la UE.
 
Las Inspecciones de Trabajo llevará a cabo actuaciones en varios miles de empresas en Europa, empleando criterios de actuación comunes, lo que permitirá la evaluación y comparación de la situación en los diferentes países, así como el registro de las prácticas más adecuadas en el manejo de estas cargas.
 
En Ceuta se van a realizar 6 de las 250 inspecciones a empresas que se harán en España. Afectarán a empresas de todos los tamaños, con especial incidencia en el caso del comercio en el sector de las cadenas de supermercados. Estas visitas se harán sin necesidad de aviso previo.
 
Este año la campaña abarcará a sectores de elevado riesgo –comercio al por menor y obras- donde la incidencia es mayor. En 2007 ya se hizo lo mismo, aunque en los sectores de transporte y sanidad.