La Delegación del Gobierno en Castilla y León activa la fase de Preemergencia en Soria por fuertes nevadas y la alerta en nueve zonas de la Comunidad

La Delegación del Gobierno en Castilla y León activa la fase de Preemergencia en Soria por fuertes nevadas y la alerta en nueve zonas de la Comunidad

18/01/2024

La huella de la borrasca Juan en Castilla y León

• El delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, ha convocado de urgencia al Comité Ejecutivo Regional para coordinar las actuaciones ante el temporal de nieve, hielo, lluvia y frío que afectará a toda la Comunidad, a excepción del Noroeste

• La ‘borrasca Juan’ dejará acumulaciones de hasta 12 centímetros en la provincia de Soria en la jornada de este viernes, dando paso a un desplome de temperaturas que podría alcanzar los 15 grados bajo cero

• Nueve zonas de la Comunidad se mantendrán este viernes en alerta, concretamente las provincias de Segovia (Meseta y Sistema Central), Ávila (Sistema Central); y Burgos (Meseta e Ibérica) y Soria (Ibérica y Sistema Central)


18 de enero de 2024.- La Delegación del Gobierno en Castilla y León ha activado en la tarde de este jueves la Fase de Preemergencia del plan de vialidad invernal por la alerta de nieve y hielo desde las 00:00 horas del viernes 19 horas en la zona de la Meseta de Soria, donde se prevén acumulaciones que podrían alcanzar los 12 centímetros.

Asimismo, se ha activado la fase de alerta en otras nueve zonas de la comunidad, concretamente en las provincias de Segovia (Meseta y Sistema Central), Ávila (Sistema Central), donde se podrían alcanzar espesores de 5 centímetros; y en Burgos (Meseta e Ibérica) y Soria (Ibérica y Sistema Central), donde no se descartan acumulaciones de nieve de hasta 10 centímetros.

Así se ha acordado en la reunión de urgencia convocada por el delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, del Comité Ejecutivo Regional previsto en el Protocolo de la Delegación del Gobierno para la coordinación de actuaciones ante nevadas y otras situaciones meteorológicas extremas.

Una reunión que ha permitido analizar la situación y las consecuencias que dejará en buena parte de la Comunidad la ‘borrasca Juan’ y a la que han asistido los responsables autonómicos de la Dirección General de Tráfico, de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, Protección Civil, Agencia Estatal de Meteorología, Demarcación de Carreteras Oriental y la Unidad Militar de Emergencias

Desde Aemet han advertido que la situación irá empeorando a última hora de la jornada de este jueves, donde las lluvias empezarán a hacer acto presencia en el sureste de Castilla y León, dando paso a intensas nevadas en la Meseta de Soria, donde se ha activado el nivel naranja y se prevé este viernes una “jornada complicada”.

Concretamente, está previsto que sea a partir de las 5:00 horas del 19 de enero cuando se empiecen a registrar las primeras nevadas, con una cota que inicialmente se situará en los 1.500 metros pero que, en el transcurso de la mañana irá bajando hasta los 700 metros, dejando espesores que podrían alcanzar los 12 centímetros de nieve acumulada en algunos puntos.

En localidades como en Burgos de Osma las previsiones apuntan a espesores de hasta 6 centímetros, en la Meseta de Segovia de 5 centímetros e incluso no se descarta que la nieve haga presencia en Valladolid capital, entre las 10:00 horas y las 14:00 horas con espesores de 2 centímetros. Nevadas que incluso podrían alcanzar la meseta de Salamanca, aunque con un carácter débil.

FUERTES HELADAS

Un episodio “muy intenso” que, si bien, va a durar menos de 24 horas, dado que está previsto que al final de la jornada del viernes desaparezcan tanto las precipitaciones de nieve como de lluvia.

A partir de ese momento, la Aemet ya advierte de que la Comunidad registrará un desplome de temperaturas generalizado, que en provincias como en Soria podría alcanzar los 15 grados bajo cero. Una situación que, previsiblemente, se traduzcan en la aparición de importantes placas de nieve en las carreteras.

Ante esta situación, desde la Delegación del Gobierno se han activado todos los medios necesarios para hacer frente al fuerte temporal. Concretamente, en Soria se desplegarán los 49 equipos quitanieves disponibles a partir de la media noche de este viernes, intensificando el trabajo entre las 4:00 y las 5:00 horas. Asimismo, están en alerta todos los equipos tanto en las provincias de Segovia y Ávila, y se cuenta con el refuerzo de los medios disponibles en la provincia de Burgos. 

Por su parte, desde la Dirección General de Tráfico se mantiene activos desde la mañana de este jueves en los paneles informativos los avisos por el temporal en todas las carreteras, se ha reforzado el personal del Centro de Gestión y se ha recomendado que se eviten aquellos viajes que no sean imprescindibles en las zonas donde se ha decretado el aviso naranja.

En los casos de que la nieve afecte a la circulación de las carreteras, para garantizar la fluidez y la seguridad vial, la DGT podrá establecer una serie de medidas, como las restricciones a la circulación de vehículos pesados, la limitación de velocidad, la prohibición de adelantamientos o los cortes preventivos.

Por su parte, la Guardia Civil de Tráfico ha previsto el refuerzo del servicio en aquellas zonas donde se han activado las fases de preemergencia y alerta, posicionando las patrullas en las zonas de más interés para garantizar la seguridad de los conductores que transiten por esas zonas.

Asimismo, la Unidad Militar de Emergencias mantienen equipadas y en alerta las unidades para actuar en caso de necesidad.

LLAMAMIENTO A LA CIUDADANÍA 

“Esta tarde he convocado de urgencia al Comité Ejecutivo Regional ante las previsiones meteorológicas adversas que se prevén para este viernes. Mañana a las 10.00 de la mañana nos reuniremos de nuevo para analizar la situación y valorar las medidas a adoptar de nuevo”, señaló Nicanor Sen, que apeló a la prudencia de los conductores.

“El Gobierno en Castilla y León tiene todo su operativo ya en marcha, pero es necesario que hagamos un llamamiento a la ciudadanía. Sean prudentes y responsables, y extremen las medidas principalmente en las carreteras de zona donde se registrarán los principales problemas de circulación. Y por supuesto, antes de ponerse en camino, consulten las fuentes de información oficiales”, concluyó.