Abel Losada felicita al Ayuntamiento de Baiona por sumarse a VioGén

Abel Losada felicita al Ayuntamiento de Baiona por sumarse a VioGén

19/03/2025

El subdelegado celebra que se convierta en el 19 en formar parte del sistema integral de protección de las mujeres víctimas de violencia de género
 Losada agradece la unanimidad en la Corporación de Baiona, “un municipio que lleva grabada el dolor por los asesinatos de Beatriz Lijó y Astilla Blach”


Baiona, 19 de marzo de 2025.- El subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada, presidió la Xunta Local de Seguridad en el Ayuntamiento de Baiona, en la que se firmaron el convenio de adhesión al sistema integral de protección de las mujeres víctimas de violencia de género y el protocolo de colaboración de la Policía Local con la Guardia Civil.


“Hoy es un día para celebrar, porque Baiona pasa a formar parte del grupo de municipios de esta provincia que están directamente implicados en la protección de las mujeres”, afirmó Losada, quien agradeció la unanimidad de toda la Corporación municipal, con todos los grupos políticos a favor. Un reconocimiento que personificó en el alcalde, Jesús Almuíña, “quien, desde lo primero momento, mostró el máximo interés”.


Abel Losada destacó que le produce especial satisfacción a entrada de Baiona en el sistema integral VioGén, “porque este municipio lleva grabada el dolor por los asesinatos de Beatriz Lijó en 2023 y de Astilla Blach en 2024, dos feminicidios que nos conmocionaron a todos y todas; así que, en cierto sentido, queremos que esto sea también un homenaje”.

El subdelegado subrayó que el riesgo cero nunca existe: “vivimos en una sociedad de la que la violencia forma parte, pero está muy claro que se la Policía Local colabora con la Guardia Civil podemos decirle a las mujeres de Baiona que están más acompañadas y que hay más recursos a su disponer”.
En Baiona hay 12 casos dados de alta en VioGén, de los que dos están en riesgo medio, cuatro en bajo y 8 en no apreciado. No que va del año 2025 se incorporaron tres mujeres al sistema. Del total de 12 casos, 7 mujeres tienen orden judicial de protección. Además, una mujer dispone de teléfono del programa Atempro para dar cuenta de posibles incidencias.


Baiona ha recibido un total de 42.599 euros del Pacto de Estado de Violencia de Género desde el año 2018. En la última anualidad percibió 5.730,44 euros. Con su incorporación a VioGén estos fondos se van a ver incrementados.
Con la firma del convenio de Baiona son ya 19 los municipios de la provincia adheridos al sistema: Bueu, Caldas de Reis, O Grove, Lalín, Marín, Ponteareas, Pontevedra, O Porriño, Redondela, Salceda de Caselas, Sanxenxo, Tui, Vigo, Vilagarcía de Arousa, A Guarda, Moaña, Mos y Baiona. El criterio de la Subdelegación del Gobierno en Pontevedra es incentivar la incorporación de todos los ayuntamientos que cuenten con una Policía Local con cuatro o más agentes.


La Xunta de Seguridad repasó también los datos de criminalidad del año 2024 certificando que fue un año extremadamente seguro, dado que las estadísticas muestran un descenso total del 10,1%, que se reparte entre un descenso de casi el 3% en los delitos graves y menos graves, de un 18,2% en los leves y, finalmente, de un 12,8% en las infracciones administrativas.