María Rivas destaca la importancia de una buena educación financiera entre la gente joven para que en el futuro puedan tomar las mejores decisiones sobre la gestión de su dinero

María Rivas destaca la importancia de una buena educación financiera entre la gente joven para que en el futuro puedan tomar las mejores decisiones sobre la gestión de su dinero

18/03/2025

Acompañó a un grupo de alumnos y alumnas de segundo curso del Ciclo de Comercio Internacional del IES Menéndez Pidal-Zalaeta de A Coruña en la visita que realizaron a la sede del Banco de España en la ciudad

Incidió en la necesidad de informarse bien antes de dar cualquier paso que pueda comprometer nuestras finanzas


La subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas, destacó la importancia de una buena educación financiera entre la gente joven para que en el futuro puedan tomar las mejores decisión sobre la gestión de su dinero. Lo hizo en el marco de una jornada formativa en la sede del Banco de España de A Coruña con motivo de la Global Money Week y en la que participaron alumnos y alumnas de segundo curso del Ciclo de Comercio Internacional del IES Menéndez Pidal-Zalaeta de la ciudad herculina. 

María Rivas, que estuvo acompañada por el director del Banco de España en A Coruña, Javier Bernardo, y trabajadores de la entidad, aprovechó para trasladar al alumnado del instituto del que es antigua alumna a relevancia de esta formación para reconocer los desencadenantes emocionales que les llevan a tomar decisiones y para mantenerse alerta ante las estafas que proliferan en la red que atacan directamente a las finanzas personales.

“Lo que persigue esta iniciativa, apoyada por el Banco de España, la CNMV y el Ministerio de Economía es que la población adquiera desde muy nueva competencias sólidas para poder gestionar sus finanzas en un futuro”, explicó Rivas.

La visita tuvo lugar en el marco de la Global Money Week, una una campaña mundial promovida por la OCDE que resalta la importancia de la educación financiera para la gente nueva y que va en la línea del Plan de Educación Financiera, una iniciativa de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el Banco de España y el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa que tiene como objetivo mejorar la cultura financiera de la ciudadanía.

‘Dar ese like no te renta. Cuida tu dinero’ es el lema de esta campaña, que incide en la importancia de informarse bien antes de dar cualquier paso que pueda comprometer nuestras finanzas y cuidar nuestro dinero al decidir. 

La subdelegada del Gobierno aprovechó para felicitar al Banco de España “no solo por esta iniciativa, sino por el trabajo que desarrollan a lo largo del año en materia de educación financiera”. En este sentido, aprovechó para recordar que permanece abierto el plazo hasta finales de mes para que los centros de educación inscritos en el programa escolar de educación financiera ‘Finanzas para todos’ se inscriban en el concurso nacional de esta edición. 

En el marco de este programa, el Banco de España ofrece sesiones formativas sobre aspectos relativos a la planificación de nuestras finanzas personales, pasando por el conocimiento de las cuentas bancarias y medios de pago las opciones de financiación, la prevención del fraude, lo manejo del comercio electrónico, los criptoactivos hasta consejos de inversión, entre otros.

“La educación financiera es llave para tomar decisiones más informadas y manejar el dinero lo que redunda en una mejor calidad de vida de las personas, ya que aprenden a evitar riesgos, promover el ahorro, huir del endeudamiento innecesario y, en definitiva, ganar en tranquilidad”, concluyó la subdelegada.