Pedro Blanco destaca en UROVESA el compromiso del Gobierno para consolidar la industria de Defensa como motor del desarrollo económico de Galicia

Pedro Blanco destaca en UROVESA el compromiso del Gobierno para consolidar la industria de Defensa como motor del desarrollo económico de Galicia

17/03/2025

Para el delegado UROVESA “representa la capacidad innovadora e industrial de Galicia, liderando proyectos estratégicos con el apoyo del Gobierno para responder a los desafíos del futuro”

Destacó la colaboración con la empresa pontevedresa que se traduce en contratos con el Ministerio de Defensa por más de 170 millones de euros en los últimos años o con la financiación de proyectos a través del PERTE VEC

“Reafirmamos en Valga la apuesta del Gobierno con la modernización de las Fuerzas Armadas y con una política de Defensa que integre seguridad, tecnología y progreso económico para nuestro país”

El delegado del Gobierno felicitó a la firma, a su presidente Justo Sierra y a todo el equipo profesional “por su esfuerzo, dedicación y contribución al fortalecimiento de las capacidades de defensa nacionales”


El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, destacó hoy el compromiso del Gobierno de Pedro Sánchez con la modernización de las Fuerzas Armadas y con una política de Defensa que integre seguridad, innovación y desarrollo económico. Lo hizo durante una visita a las instalaciones de UROVESA, en Valga, donde puso en valor a colaboración estratégica del Gobierno con el sector industrial gallego, ejemplificada en la cooperación del Ministerio de Defensa con Urovesa, una empresa de referencia internacional en el sector de la tecnología militar y la automoción.

Pedro Blanco, acompañado por el presidente de la empresa, Justo Sierra, por el subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada, y por el alcalde de Valga, José María Bello, subrayó que Urovesa “representa la capacidad innovadora e industrial de Galicia, apostando por la creación de tecnología de vanguardia y comprometiéndose con el talento y el empleo de calidad”. “Urovesa es un claro ejemplo de cómo Galicia lidera proyectos estratégicos gracias al apoyo decidido del Gobierno de España, que, a través del Ministerio de Defensa, destinó más de 170 millones de euros en los últimos años para la fabricación de vehículos modernos para el Ejército de Tierra, entre otros proyectos”, afirmó el delegado.

Además, destacó que la confianza del Gobierno de Pedro Sánchez en el sello gallego de Urovesa se refleja en otros programas, como el PERTE VEC del que resultó beneficiaria y que impulsa la automoción en Pontevedra y en toda Galicia. “La colaboración con Urovesa consolida nuestra estrategia de modernización de las capacidades de defensa, al tiempo que fortalece el tejido industrial y genera empleo de calidad”, incidió Pedo Blanco.

Para el delegado del Gobierno “en un escenario internacional cada vez más complejo, el Gobierno de España reafirma su compromiso con una política de Defensa que combina la seguridad con la innovación tecnológica y el desarrollo económico”. “Este tipo de alianzas permiten garantizar la mejora continua de nuestras Fuerzas Armadas y contribuyen al progreso económico e industrial de nuestro país”, añadió.

El delegado del Gobierno felicitó la Urovesa, a su presidente Justo Sierra y a todo el equipo profesional por su esfuerzo, dedicación y contribución al fortalecimiento de las capacidades de defensa nacionales. “Contamos con vosotros para seguir respondiendo a los desafíos futuros y mantener la posición de Galicia como referente en innovación y tecnología de defensa”, concluyó.

En la visita también participaron el general jefe del Mando de Apoyo a la Maniobra, Marcial González; el jefe del Arsenal Militar de Ferrol, Gonzalo Villar; y el delegado de Defensa en Galicia, Jesús Ángel Paz.

 

Contratos por más de 170 millones

En la visita a las instalaciones el delegado supervisó los diferentes contratos del Gobierno de España con Urovesa, entre los que destaca la fabricación de los vehículos militares tácticos Vamtac, con una inversión de 146 millones de euros para el suministro de vehículos polivalentes a los tres ejércitos y a los órganos de contratación del Ministerio de Defensa.

También es relevante la apuesta por la innovación con la puesta en marcha del proyecto Vamtac de hidrógeno (Vamtah), con un contrato de 700.000 euros para desarrollar un prototipo funcional de vehículo con propulsión mediante pila de hidrógeno, en colaboración con el Centro Nacional de Hidrógeno (CNH2).

Además, recientemente viene de firmarse el contrato de mantenimiento de la flota Vamtac, por valor de 9 millones de euros, para garantizar la puesta a punto de los vehículos de alta movilidad táctica del Ejército durante los próximos tres años, así como el contrato de 7,4 millones para el mantenimiento de camiones del Ejército de Tierra, entre otras inversiones.