Pedro Blanco destaca que el Gobierno de Pedro Sánchez incrementó en un 59% la inversión de becas en Galicia, “garantizando la igualdad de oportunidades en el acceso a los estudios”

13/03/2025
El delegado avanzó que el Ministerio de Educación destina para este curso 132M€ en bolsas de estudio beneficiando a 54.000 gallegos, 50 millones de euros más que en el curso 2017/2018
“Hacemos un esfuerzo sin precedentes con el objetivo de que ninguna persona tenga que abandonar sus estudios por las limitaciones económicas”
Por provincias, el Gobierno invierte en A Coruña 72,9M€ que benefician a 26.257 estudiantes; en Pontevedra, 45,9M€ para 20.859 personas; en Ourense, 7,4M€ para 3.690 becas; y en Lugo, son 6,4M€ para 3.204 personas
Subraya el compromiso de la ministra Pilar Alegría y el trabajo del Gobierno que decidió destinar este año para ayudas al estudio el mayor presupuesto de la historia, 2.544 millones de euros “un 80% más que en el curso 2017/2018”
La convocatoria general, que se abrirá de manera inminente, eleva en 200 euros la cuantía de ayuda a residencia “una medida que tiene un gran impacto en el rural de Galicia por la dispersión poblacional”
El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, destacó hoy el compromiso del Gobierno de Pedro Sánchez con la igualdad de oportunidades en el acceso a los estudios, sobre todo de los chicos y chicas, incrementando en un 59% la inversión de becas en Galicia.
Pedro Blanco informó que en este curso “54.000 gallegos y gallegas estudian con becas concedidas por este Gobierno, en las que invertimos 132 millones de euros”. Y remarcó que “son 50 millones de euros más que en el último curso de gobiernos anteriores”.
El delegado abordó esta mañana el futuro impacto de la convocatoria del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, en una reunión que mantuvo con el jefe del área de Educación de la Delegación del Gobierno, Xosé Lois Carballido, y con el responsable del alta Inspección Educativa, José Manuel Alfeirán. “A esta cantidad destinada a las bolsas debemos añadir las tasas de matrículas que ahorraron todas estas personas, y que elevan la cifra aportada por el Gobierno al futuro de estos chicos y chicas en varios millones de euros”, precisó Pedro Blanco.
Gracias a este incremento presupuestario, el Gobierno de España subió más de un 47% el importe medio de las bolsas del Ministerio en Galicia desde los curso 2017/2018, de tal forma que las familias gallegas pasaron de percibir de media 1.792,32 euros en el curso 2017/2018, a 2.637,44 euros en la última convocatoria cerrada, del curso 2023-2024.
Igualmente, el delegado puso en valor que desde la llegada del Gobierno de Pedro Sánchez se triplicó en Galicia el importe de las ayudas para personas con necesidades específicas de apoyo educativo, pasando de 6,5 millones a los más de 17 millones de euros que benefician a 11.382 personas.
Novedades para el próximo curso
Pedro Blanco avanzó que la convocatoria general, que se abrirá este mes de marzo, dispondrá de una inversión de 2.544 millones de euros, la cifra más elevada de la historia, lo que supone “un 80% más de la última aprobada por el gobierno anterior al de Pedro Sánchez”.
Blanco remarcó que la convocatoria 2025/2026 ahonda “en la igualdad de oportunidades que siempre pretendemos, especialmente pensando nos nuestros jóvenes y chicas, y, sobre todo, con objetivo de que los nuevos estudiantes no tengan que abandonar su formación y sus estudios por limitaciones económicas”.
Sobre la nueva convocatoria, el delegado significó dos novedades importantes. La primera es la subida de 200 euros en la cuantía de residencia, una medida con gran impacto en el rural de Galicia por la dispersión poblacional. Con esta subida, el próximo año a cuantía de la parte de residencia subirá hasta los 2.700 euros. Otra novedad es la que beneficia a las personas que cursen estudios superiores de enseñanzas artísticas, “que este curso pasan a ser consideradas a todos los efectos estudiantes universitarios” gracias a la Ley de Enseñanzas Artísticas aprobada el pasado año.
De esta manera, “los estudiantes de estudios superiores de escuelas de diseño y artesanía o conservatorios podrán acceder a las becas en igual de condiciones que el resto”.
El delegado remarcó que esta convocatoria consolida las subidas de importes de años anteriores y la mejora de la gestión de las becas, para garantizar que los estudiantes conozcan el importe de su ayuda antes de comenzar el curso, “algo que antes no ocurría”. Recordó que el Ministerio de Educación abordó reformas de calado en la gestión de las bolsas para garantizar el cumplimiento de unas demandas que venían reclamando históricamente tanto los estudiantes como las universidades”, y destacó el trabajo de la ministra Pilar Alegría para consolidar estas reformas.