Eladio Santos destaca el compromiso del Gobierno “de estar en el territorio” a través del programa “La Administración Cerca de Ti”

Eladio Santos destaca el compromiso del Gobierno “de estar en el territorio” a través del programa “La Administración Cerca de Ti”

06/03/2025

El programa “La Administración Cerca de Ti” aporta a todos los ayuntamientos de la provincia de menos de 8.000 habitantes las ventajas de la administración electrónica y todas las posibilidades que proporciona el certificado digital

En su primera fase, llegó a los 86 ayuntamientos de la provincia destinatarios de esta iniciativa, participando en las sesiones informativas un total de 2.317 ourensanos, para los que se expidieron 1.532 certificados electrónicos de y 1.120 claves permanentes. Con el comienzo de la segunda fase, el programa está realizando de nuevo visitas a todos los municipios

Eladio Santos también abordó algunas de las inversiones estatales en el Ayuntamiento, en materia de ayuda en el hogar, igualdad o rehabilitación del patrimonio


El subdelegado del Gobierno en Ourense, Eladio Santos, acompañó esta mañana a funcionarios de la Subdelegación hasta el Ayuntamiento de A Mezquita, donde se llevó a cabo una nueva sesión informativa dentro del programa “La Administración Cerca de Ti”. Esta iniciativa nació a finales de 2022 con el objetivo de acercar a los vecinos y vecinas de los municipios de menos de 8.000 habitantes información sencilla y muy práctica sobre el certificado digital y la clave permanente, los trámites que se pueden realizar con cada uno de ellos y, de este modo, las ventajas de la administración electrónica.

Así, en estas sesiones, impartidas por personal de la Subdelegación del Gobierno, se le tramita a los asistentes el Certificado Digital de la FNMT y se les enseña a instalarlo en los dispositivos móviles para su uso en las relaciones digitales con la Administración.

En su primera fase, “La Administración Cerca de Ti” llegó a los 86 ayuntamientos de la provincia destinatarios de esta iniciativa, participando en las sesiones un total de 2.317 ourensanos, para los que se expidieron 1.532 certificados electrónicos de persona física y 1.120 llaves permanentes. Con el comienzo de la segunda fase, el programa está realizando de nuevo visitas a todos los municipios. De hecho, ya llegó en febrero a Esgos, Maceda y Castro Caldelas; y está previsto que en este mes de marzo visite, además de A Mezquita, los Ayuntamientos de Amoeiro, Riós y Cenlle; para continuar en los siguientes meses hasta completar todas las localidades ourensanas de menos de 8.000 habitantes.

Durante la sesión en A Mezquita, el subdelegado del Gobierno destacó que “el objetivo del Gobierno es llegar a donde no se llega habitualmente, estar en el territorio, permitir que el mundo rural esté conectado con la Administración General del Estado porque el rural es importante. Aunque sea poca la gente que vive en el rural, el Gobierno tiene el compromiso de llegar a todos ellos”.

Colaboración con la Seguridad Social y el SEPE

Con el objetivo de ampliar la el servicio al ciudadano que ofrece el programa “La Administración Cerca de Ti” en esta segunda fase, la Subdelegación del Gobierno mantuvo encuentros con los responsables en la provincia del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) con la finalidad de complementar la iniciativa con una sesión informativa la mayores, impartida por funcionarios de estos tres organismos, para dar a conocer entre los vecinos y vecinas los servicios que generan mayor interés en la ciudadanía, como son las prestaciones y subsidios por desempleo, los requisitos y trámites necesarios para acceder a la jubilación, informe de vida laboral y cotizaciones, realización de gestiones a través de la sed electrónica, entre otros. Tras el acuerdo alcanzado, en las próximas semanas darán comienzo estas nuevas visitas.

Además, también está previsto que se sume a este proyecto a Jefatura Provincial de Tráfico en Ourense, así como extender el programa a otros colectivos como son los comerciantes, autónomos, estudiantes, personas en riesgo de exclusión social, sindicatos, centros geriátricos o colectivos agrarios, entre otros.

Temas de interés para el municipio

El subdelegado aprovechó la visita al Ayuntamiento de A Mezquita para tratar con su alcalde, Rafael Pérez, temas de interés para el municipio. Entre los asuntos abordados se encontró la aportación realizada por el Gobierno central para el servicio de ayuda en el hogar, para el cual este ayuntamiento recibió más de 141.000 euros, junto a otros 16.800 euros para servicios sociales comunitarios municipales.

Asimismo, dentro del Pacto de Estado Contra la Violencia de Género, A Mezquita recibió cerca de 1.700 euros para actividades encaminadas a la lucha contra esta problemática; y, procedentes de ayudas concedidas por la Secretaría General de Igualdad, 14.250 euros para programas de promoción de la igualdad, así como 67.000 euros para apoyo al centro de información a la mujer, que engloba los municipios de A Gudiña, Riós y A Mezquita.

Por último, también trataron el estado de las inversiones relativas a la conservación, recuperación y rehabilitación del patrimonio natural y cultural, para las que el municipio recibió case 30.000 euros, cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), el Ministerio de Agricultura y la Xunta de Galicia.