María Rivas reivindica en Oleiros la importancia de contar con mujeres referentes en trabajos tradicionalmente asociados a los hombres

María Rivas reivindica en Oleiros la importancia de contar con mujeres referentes en trabajos tradicionalmente asociados a los hombres

06/03/2025

Trasladó al alumnado de secundaria de los institutos oleirenses María Casares, Miraflores, Neira Vilas y Hijas de Cristo Rey la importancia que tienen para lo Gobierno las políticas que favorezcan la igualdad

Destacó el aumento de las mujeres en la Guardia Civil, que ya representan uno de cada tres ingresos, y su progresivo ascenso en la escala de mando

Agradeció los testimonios de las ocho mujeres integrantes de la Guardia Civil que participaron en esta jornada, que se enmarca dentro de los actos con motivo del 8M, Día Internacional de la Mujer


La subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas, reivindicó hoy en Oleiros la importancia de contar con mujeres referentes en trabajos tradicionalmente asociados a los hombres. Fixoo en el marco de unas jornadas organizadas por la Guardia Civil, en colaboración con el Ayuntamiento de Oleiros, en las que ocho mujeres integrantes de las diferentes unidades del instituto armado ofrecieron sus testimonios sobre el trabajo que desarrollan a diario y como viven ellas su realidad en una institución centenaria que empezó a incorporar a las mujeres a su personal hace poco más de tres décadas.

“Hoy la Guardia Civil cuenta con más mujeres que nunca y representan ya uno de cada tres nuevos ingresos en el cuerpo. Además, van ascendiendo en el cuerpo y no tardaremos en ver una mujer coronel o capitana de la Guardia Civil”, vaticinó.
No acto, que contó con la asistencia de cerca de 400 alumnos y alumnas de Secundaria de los institutos oleirenses María Casares, Miraflores, Neira Vilas y Hijas de Cristo Rey, María Rivas incidió en la importancia de la presencia de las mujeres en este cuerpo, en todos los ámbitos y especialidades.

En este sentido, la subdelegada destacó que también y relevante el papel del Gobierno de España a la hora de definir un marco normativo que favorezca e impulse las políticas de igualdad como eje vertebrador de sus políticas públicas.

María Rivas agradeció a las ocho agentes de la Guardia Civil sus testimonios en esta actividad, que se enmarca dentro de los actos con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el próximo 8 de marzo.

“Es un orgullo ver el cambio que experimentó una institución centenaria como la Guardia Civil, que hasta hace tres décadas no permitía el acceso de las mujeres a la Academia de oficiales. Son cambios que fueron posibles gracias a la lucha que, como sociedad, llevamos a cabo para devolver a la mujer, que representa la mitad de nuestra población, al lugar que por derecho le corresponde. Una lucha que no debe cesar, ya no solo para seguir avanzando, sino para no retroceder en ninguna de las conquistas alcanzadas”, concluyó.