María Rivas reivindica los avances del Gobierno en materia laboral y social con el feminismo y la igualdad como ejes transversales

03/03/2025
Señaló que son políticas que inciden directamente en la calidad de vida de la mujeres, “esas que propician más trabajo, mejores contratos, mejores pensiones y más posibilidades de conciliación”
informó de que la pancarta estará desplegada en la Subdelegación toda la semana para dar visibilidad al compromiso feminista del Gobierno y llamar a la ciudadanía a seguir defendiendo la plena igualdad
La Subdelegación organiza una jornada sobre lo nuevo reglamento de extranjería centrada en las mujeres y participa en varios actos que reivindican el papel de las mujeres en nuestra sociedad
La subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas, aprovechó hoy el acto de colocación de la pancarta que reivindica el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, en el balcón de la sede de la Subdelegación del Gobierno para reivindicar los avances del Gobierno en materia laboral y social “siempre con el feminismo y la igualdad como ejes transversales”.
En este sentido, señaló medidas como la ampliación de los permisos de paternidad y maternidad retribuidos y la puesta en marcha de nuevos permisos para garantizar los cuidados de menores al cargo por parte de las personas trabajadoras, pero también otros logros que también tienen nombre de mujer, como la subida del salario mínimo interprofesional (del 61% desde 2018), que deja un 60% de beneficiarias mujeres; el incremento de las pensiones, que hizo aumentar la retribución media de las mujeres en un 45%, o la reducción en 6,8 puntos de la hendidura retributiva entre hombres y mujeres.
“Son políticas que inciden directamente en la calidad de vida de la mujeres, esas que propician más trabajo, mejores contratos, mejores pensiones y más posibilidades de conciliación”, indicó la subdelegada, que también destacó el hecho de que por primera vez se superaran los 10 millones de mujeres ocupadas en nuestro país, “una cifra récord desde que hay registros”.
María Rivas que apuntó que “el desempleo, las pensiones bajas, la precariedad y la carga de los cuidados tienen rostro de mujer y, por lo tanto, seguirán siendo ejes centrales de actuación de este Gobierno”, presidió el acto de colocación de la pancarta conmemorativa del 8M, en el que estuvo acompañada de la vicesecretaria de la Delegación del Gobierno, Eva Vázquez Castelo, y de la jefa de la Unidad de Violencia de Género de la Subdelegación, Manuela Vilaboy, informó de que la pancarta estará desplegada en el balcón de la Subdelegación toda la semana “para dar visibilidad al compromiso feminista del Gobierno de España y llamar a la ciudadanía a seguir defendiendo la plena igualdad”.
Programación conmemorativa
La subdelegada también avanzó que la Delegación del Gobierno y la Subdelegación llevarán a cabo diferentes actividades para conmemorar el 8M “que se suman al trabajo diario del Gobierno por la igualdad, que se manifiesta en todas y cada una de sus políticas”. Entre estas actividades destacó una xoranda formativa sobre la nueva regulación de Extranjería con las mujeres como protagonistas que ya cuenta con cerca de un centenar de personas inscritas y encuentros con varios colectivos de mujeres.
Esta misma semana, la subdelegada participará en un encuentro organizado por la Guardia Civil con escolares en el que diferentes mujeres del instituto armado explicarán a los cerca de 400 alumnos y alumnas asistentes las distintas funciones que desarrollan en su día a día y también será la encargada de inaugurar el ‘Foro Mujeres Referentes’ organizado por el periódico digital Quincemil, además de tomar parte en el acto que organiza la Delegación del Gobierno el próximo 7 de marzo.