Eladio Santos repasa en Entrimo y Calvos de Randín las ayudas del Estado para la mejora de caminos rurales, saneamiento y ayuda en el hogar

27/02/2025
El subdelegado del Gobierno destacó la iniciativa “Horizonte Entrimo”, presentada al programa de ayudas de reto demográfico, que recibirá 200.000 euros del Ministerio de Transición Ecológica. “Ponen en evidencia a buena gestión actual, que elabora proyectos interesantes y atractivos”, señaló
El Estado aportó 120.000 euros a Entrimo y 87.000 euros a Calvos de Randín para el servicio de ayuda en el hogar. En relación al cual Santos apuntó que “el Gobierno autonómico tiene la responsabilidad de aumentar su aportación”
El subdelegado del Gobierno en Ourense, Eladio Santos, visitó esta mañana los ayuntamientos de Entrimo y Calvos de Randín para abordar con sus respectivos alcaldes la situación de ambos municipios y los proyectos desarollados en los mismos a través de aportaciones estatales. En el caso de Entrimo, Eladio Santos trató con el regidor municipal, Ramón Alonso, la ayuda de 33.000 euros concedida al municipio para la mejora de caminos rurales de acceso a parcelas agrícolas, que está cofinanciada por el Fondo Europeo Agrícola de Desarollo Rural, el Estado y la Xunta de Galicia.
Además, trataron la inversión de 600.000 euros para la reforma del antiguo casino y su reconversión en hotel y albergue, dentro del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos a través de los fondos europeos Next Generation; así como la aportación estatal de 200.000 euros en los últimos años para la mejora de la eficiencia energética en el ayuntamiento.
En relación a la implantación de la banda ancha en todos los municipios del rural, objetivo del Programa ÚNICO, el subdelegado adelantó que “va a ser inminente” la llegada de este servicio a las pocas poblaciones que restaban por contar con él en la zona.
Durante su visita, Eladio Santos también puso en valor la iniciativa “Horizonte Entrimo”, presentada al programa de ayudas de reto demográfico, del Ministerio de Transición Ecológica, en el cual se le concedió, a la espera de resolución definitiva, un presupuesto de 200.000 euros para su desenrollo. “Se trata de un proyecto muy interesante y completo, para la transformación del ayuntamiento, de los espacios turísticos y de su habitabilidad, que pone en evidencia a buena gestión actual, que elabora proyectos interesantes y atractivos que logran conseguir este tipo de ayudas y se mantiene siempre atento a todas las convocatorias de los ministerios”, destacó el subdelegado.
Visita a Calvos de Randín
Por su parte, durante la visita a Calvos de Randín, Santos trató con el regidor municipal, Aquilino Valencia, el apoyo del Gobierno del Estado al municipio a través de ayudas como la de 83.000 euros para la renovación de su alumbrado público; la subvención de 4.600 concedida para la mejora de caminos municipales; los 1.600 euros recibidos dentro del Pacto de Estado contra la Violencia de Género y los avances para la implantación de la banda ancha.
Asimismo, con ambos regidores el subdelegado profundizó en el servicio de ayuda en el hogar, para el cual el Estado destinó 120.000 euros a Entrimo y 87.000 euros a Calvos de Randín. No obstante, Santos apuntó que “los ayuntamientos están soportando una baja financiación por parte de la Xunta de Galicia. El Estado acerca en torno al 51%, pero el Gobierno autonómico tiene la responsabilidad de aumentar su aportación”.
Por último, en ambas reuniones también se hizo repaso de los trabajos de mejora llevados a cabo por la Confederación Hidrográfica Miño-Sil para la renovación del saneamiento y abastecimiento, con una inversión de más de 800.000 euros en Entrimo y 250.000 euros en Calvos de Randín.