María Rivas subraya que la inversión récord del Gobierno en Ferrol está propiciando la mayor transformación urbana de la ciudad en décadas

María Rivas subraya que la inversión récord del Gobierno en Ferrol está propiciando la mayor transformación urbana de la ciudad en décadas

27/02/2025

Destaca actuaciones como la humanización de la Avenida das Pías, que está transformando una de las principales entradas a la ciudad, pero también el acceso al puerto exterior, el impulso al sector naval, la construcción de vivienda pública o la recuperación del patrimonio, entre otras

Señala que la obra das Pías ejemplifica la manera en la que el Gobierno está abordando la construcción de infraestructuras que inciden directamente en la vida de las personas, con “transparencia y participación de la ciudadanía”

A subdelegada avanza que en las próximas fechas se pondrá en servicio de forma definitiva el primer tramo de la avenida entre A Porta Nova y la FE-11, y antes de Semana Santa hasta Marqués de Santa Cruz


La subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas, subrayó hoy que la inversión récord del Gobierno en Ferrol está propiciando la mayor transformación urbana de la ciudad en las últimas décadas. Lo hizo tras presidir hoy una nueva reunión de la comisión de seguimiento de las obra de humanización de la Avenida das Pías, donde se analizó el avance de la reforma que ejecuta el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. 

La reunión contó con la participación del alcalde de Ferrol, José Manuel Rey, junto con varios miembros del Gobierno local; el jefe de la Demarcación de Carreteras en Galicia, Ángel González del Río, y el director de la obra, así como representantes de los colectivos vecinales de los barrios por donde discurre esta actuación. No encuentro se supervisó el estado actual del proyecto y se avanzó que en las próximas fechas se pondrá en servicio de forma definitiva el primer tramo de la avenida entre A Porta Nova y la FE-11, y antes de Semana Santa hasta Marqués de Santa Cruz.

María Rivas enmarcó esta obra, en la que el Gobierno está invirtiendo 11 millones de euros, en la apuesta histórica del Gobierno por la ciudad de Ferrol, donde actúa en todas las frentes: en la economía, a través de los contratos navales; en la conexión ferroviaria de Oporto exterior e interior; en la dotación de vivienda pública y en la rehabilitación y en la mejora de la fachada marítima gracias el papel activo del Ministerio de Defensa en el proyecto de ‘Abrir Ferrol al mar’.
 
Transparencia y participación
A subdelegada del Gobierno remarcó que la obra de humanización de la Avenida das Pías ejemplifica la manera con la que el Gobierno esta a afrontar aquellas infraestructuras que inciden directamente en la vida de la ciudadanía. Así, recordó que durante la ejecución se habilitaron distintos canales de comunicación entre la empresa ejecutora y vecindario además de constituirse una comisión de seguimiento, con la participación de todos los colectivos implicados en este proyecto. 

María Rivas remarcó que As Pías sirvió también de ejemplo para otras actuaciones de humanización que el Ministerio de Transportes está acometiendo en la provincia, como la rehabilitación del Puente de Pontedeume y la humanización de la travesía del Milladoiro, en las que ya están en marcha medidas similares de comunicación y participación pública para facilitar la ejecución de los trabajos y minimizar la afición a la ciudadanía.

“La remodelación de las Pías va a transformar la fisonomía de la principal entrada de la ciudad de Ferrol, creando un bulevar de más de un kilómetro de longitud y conectando al mismo nivel los barrios del entorno, haciendo una ciudad más accesible y amable para el vecindario”, destacó la subdelegada, que incidió en que “todas las Administraciones estamos trabajando en la misma dirección y con el mismo objetivo, que no es otro que lo de mejorar la calidad de vida de los ferrolanos y de las ferrolanas”, concluyó.