María Rivas destaca en Vimianzo las facilidades del Gobierno para acercar la Administración a todos los ayuntamientos de la provincia

24/02/2025
Recordó que la Administración General del Estado ya permite realizar de forma digital más del 90% de las gestiones con sus departamentos
Las sesiones informativas son impartidas por personal de la Subdelegación y de otras unidades, como la Seguridad Social, que enseñan a la población a realizar gestiones online y a tramitar el certificado digital
En su primera edición, el programa llegó a 63 concellos de los 67 que hay en la provincia con menos de 8.000 habitantes, en los que se expidieron cerca de 1.000 certificados digitales
La subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas, destacó en Vimianzo las facilidades que ofrece el Gobierno para acercar la Administración a todos los ayuntamientos de la provincia. Lo hizo en la presentación del programa ‘La Administración Cerca de Ti’ en la localidad, que consta de sesiones informativas prácticas impartidas por personal de la Subdelegación del Gobierno, previamente formado, y, como novedad en esta edición, también de otras unidades del SEPE, la Dirección General de Tráfico y la Seguridad Social.
Acompañada de la alcaldesa, Mónica Rodríguez, la subdelegada informó de que la Administración General del Estado ofrece la posibilidad de realizar de forma digital más del 90% de las gestiones y de las comunicaciones con sus departamentos, desde trámites básicos como las prestaciones, el pago de impuestos, permisos de conducción, #abono de tasas públicas, solicitudes de ayudas al estudio o certificados de vida laboral, hasta la solicitud de subvenciones, que en muchos de los casos solo se puede gestionar de manera telemática.
“El objetivo es que cualquier persona, desde lo móvil o el ordenador, pueda acceder de manera sencilla a todos los servicios que ofrece la Administración sin tener que desplazarse a los grandes núcleos de población”, explicó Rivas, quien apuntó que en las visitas, además de facilitar la expedición del certificado digital, que sirve de llave a las plataformas digitales de la Administración, el personal informa de los procesos a los que esta da acceso y presta asistencia técnica a los asistentes para realizar en las propias sesiones los trámites que precisen.
En esta línea, y ante la utilidad de este servicio, la subdelegada llamó a los ayuntamientos de la provincia de menos de 8.000 habitantes a que “no dejen pasar esta oportunidad para mejorar la atención a sus vecinos y vecinas y se adhieran al protocolo firmado entre la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática que posibilita el desarrollo de este programa.
Segunda edición
Maria Rivas recordó que, en su primera edición, ‘La Administración Cerca de Tú recorrió 8.728 kilómetros y llegó a 63 de los 67 ayuntamientos con menos de 8.000 habitantes de la provincia, en los que se expidieron 981 certificados digitales.
En esta segunda fase, el programa ya llegó a localidades como Miño y Vilarmaior y está previsto que esta misma semana visite también el ayuntamiento de Carnota. A día de hoy están apuntados 36 de los 67 pequeños ayuntamientos de la provincia, que colaboran con la Subdelegación del Gobierno en A Coruña cediendo los espacios en los que se desarrolla esta iniciativa.
Otra de las novedades de esta edición es que está previsto extenderlo la otros colectivos y avanzar así en el acercamiento de la Administración a entidades como comerciantes, autónomos, estudiantes, personas en riesgo de exclusión social, sindicatos, centros gerontológicos o colectivos agrarios, entre otros.
María Rivas incidió en la importancia del programa, que “promueve la igualdad de oportunidades entre la población urbana y rural y refuerza la presencia del Estado en el territorio, en particular, en los municipios menos poblados”.
Otros servicios
La subdelegada en A Coruña recordó que ‘La Administración Cerca de Tú es uno de los numerosos servicios del Gobierno para acercar la Administración a la ciudadanía, entre los que también citó las unidades móviles para la expedición del DNI o los Puntos de Actualización de Documentación de la Policía, del que contará próximamente Vimianzo; el asesoramiento para la campaña de la Renta en los ayuntamientos, o la maleta viajera contra la violencia de género, “todos ellos pensados para mejorar la vida de los habitantes de nuestra provincia”, concluyó.