Pedro Blanco pone en valor el impulso del Gobierno a la economía social de Galicia con 160 millones de euros movilizados en la Comunidad a través del PERTE de la Economía Social y los Cuidados

19/02/2025
El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, puso en valor el impulso del Gobierno a la economía social de Galicia, a través de la inversión “sin precedentes” del PERTE de la Economía Social y de los Cuidados, que ya movilizó 160 millones de euros en la Comunidad. Pedro Blanco expresó su satisfacción por el impacto en Galicia de este PERTE, que “es la mayor apuesta hecha por un Gobierno para la transformación del modelo productivo y de los cuidados”.
El delegado hizo este anuncio durante una visita al centro que tiene la Confederación Gallega de Personas con Discapacidad-COGAMI en el barrio de la Farixa, en Ourense, en la que estuvo acompañado por el subdelegado del Gobierno en la provincia, Eladio Santos. Allí recorrió las instalaciones de la mano del vicepresidente primero de COGAMI, Ramón Sestayo; el presidente de la Federación Provincial DISCAFIS-COGAMI Ourense, Miguel Ángel Quintas, y la coordinadora en Ourense, Mónica Limia.
En el recorrido, el delegado se acercó al servicio de orientación laboral de las personas con discapacidad que ofrece COGAMI en este centro. Pedro Blanco felicitó a los responsables de esta iniciativa que alcanzó 800.000 euros de financiación del Ministerio de Trabajo a través de dos convocatorias de la Xunta. Pedro Blanco señaló que una de estas ayudas recibidas por el Servicio de Empleo de COGAMI fue el Bono Consolida Economía Social, y recordó que la Xunta viene de publicar una nueva convocatoria para este año.
El delegado animó a todas las entidades de la economía social a optar a esta ayuda, que gestiona la Xunta y que financia con 2,7 millones de euros acercados por el Ministerio de Trabajo y de Economía Social. En COGAMI, el delegado reivindicó el protagonismo de las entidades de la economía social para consolidar un progreso económico con mayor justicia y cohesión social, y señaló que el Gobierno trabaja para fortalecer ese papel, con inversiones como el PERTE de la Economía Social, las transferencias a las autonomías y con noticia normativa, como la futura Ley de Impulso a la Economía Social: “precisamos contar con todas y todos vosotros en este proceso de construir una Galicia más grande, más importante y fuerte. No vamos a dejar a nadie atrás”.
Según los datos del Ministerio de Trabajo, la finales de 2024 estaban inscritas en la Seguridad Social 1.468 entidades de economía social en Galicia, en las que trabajaban más de 10.800 personas.