Isabel Rodríguez lleva a Taboada la iniciativa MAVI que promueve la formación y educación en igualdad de género entre la ciudadanía de la provincia de Lugo

Isabel Rodríguez lleva a Taboada la iniciativa MAVI que promueve la formación y educación en igualdad de género entre la ciudadanía de la provincia de Lugo

18/02/2025

La subdelegada del Gobierno reivindica la necesidad de ahondar en la concienciación sobre igualdad para denunciar los comportamientos machistas y prevenir la violencia de género, sobre todo entre la juventud

Agradeció la colaboración del Gobierno Local de Taboada para desarrollar esta iniciativa, que en esta localidad tendrá como protagonista a comunidad educativa del Instituto de Educación Secundaria

Celebró la buena acogida de MAVI en la provincia, donde ya llegó a ayuntamientos como Burela, Meira, Monforte, Vilalba o Sarria y a los centros penitenciarios de Bonxe y Monterroso


La subdelegada del Gobierno en Lugo, Isabel Rodríguez, defendió hoy en Taboada la necesidad de concienciar y formar a la población en igualdad de géneros, sobre todo la juventud, para prevenir y detectar todas las formas de violencia de género y erradicar el machismo. Así lo afirmó en el acto de entrega al alcalde de Taboada de “MAVI, la maleta viajera contra la violencia de género”, un programa impulsado por la Subdelegación y que posibilita que la ciudadanía tenga acceso a materiales impresos de distinto formato que versan sobre igualdad y feminismo.

La subdelegada presentó este programa junto al alcalde de Taboada, Roi Rigueira; la concejala de Igualdad, Patricia María Conde y la Jefa de la Unidad contra la Violencia de Género de la Subdelegación, Mª Luisa Castro. En el acto, Isabel Rodríguez agradeció la colaboración del Gobierno Local para materializar esta actividad, que en Taboada se desarrollará en el Instituto de Educación Secundaria. Destacó, así, el carácter municipalista de esta iniciativa desarrollada desde la Subdelegación del Gobierno, recalcando el importante papel que juegan los ayuntamientos para que este tipo de campañas lleguen a la mayor parte de la población, y especialmente a la población de las zonas rurales que tienen más dificultades para acceder la materiales de esta naturaleza.

Materiales contra el machismo

La maleta viajera MAVI recoge doce libros, dirigidos a todo tipo de público, e incluye un diario donde las personas que participen puedan expresar sus reflexiones y opiniones sobre los libros y las experiencias que tuvieron a través de la lectura.

Isabel Rodríguez recordó que en la lucha contra este tipo de violencias es indispensable la educación y el fomento de la lectura. “Por ese motivo estamos moviendo por la provincia estas lecturas que abordan temáticas que favorecen un pensamiento crítico y de adopción de una actitud de repulsa ante comportamientos machistas y discriminatorios, así como la perpetuación de los estereotipos y roles de género”.

La subdelegada celebró la buena acogida que tiene el programa en la provincia, y recordó que, en los últimos meses, MAVI ya recorrió bibliotecas, centros sociales y educativos de ayuntamientos como cómo Burela, Meira, Monforte, Vilalba o Sarria y también visitó los centros penitenciarios de Bonxe y Monterroso.