Pedro Blanco destaca que el Plan de Convivencia Escolar avanza "de manera imparable en Galicia” con 145.000 participantes en 5.000 actividades formativas en centros escolares

13/02/2025
El delegado del Gobierno preside la reunión de la Comisión Autonómica del Plan de Convivencia y Mejora de la Seguridad Escolar
Estas acciones de sensibilización y formación en seguridad llegaron el año pasado a 953 centros escolares gallegos, “una cifra que sigue en ascenso y que refleja el interés creciente por esta iniciativa”
En 2024 se realizaron cerca de 12.000 vigilancias en el entorno de centros escolares y se erradicaron 11 puntos de venta de droga en estos espacios
Reitera la felicitación a todas personas que hacen posible este plan del Ministerio del Interior en Galicia, desde la Guarda Civil, Policía Nacional, Inspección Educativa y Área de Educación de la Delegación del Gobierno
El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, destacó hoy que el Plan de Convivencia y Mejora de la Seguridad Escolar avanza “de manera imparable en Galicia” llegando en el año 2024 que 145.000 personas en 5.000 actividades formativas en los centros escolares de la Comunidad. Pedro Blanco detalló estas cifras “con la satisfacción del deber cumplido” durante la reunión de la Comisión Autonómica de Seguimiento de este Plan, impulsado por el Ministerio del Interior.
El delegado señaló que en el año 2024 aumentó en un 17% la participación del alumnado, maestros y maestras, y padres y madres en las actividades formativas ofertadas por los equipos de Guardia Civil y de Cuerpo Nacional de Policía. “Además, el número de centros ascendió a 953, lo que representa el 73,25% del total en Galicia, una cifra que sigue en ascenso y que refleja el interés creciente por esta iniciativa”, añadió.
Los equipos especializados de Policía Nacional y Guardia Civil desarrollaron en este centros 5.000 actividades de formación y prevención, “un hito que nunca se había alcanzado en un año natural”, destacó Pedro Blanco. Estas charlas abordaron, por orden de relevancia, las temáticas de acoso y ciberacoso escolar, ciberseguridad, violencia de género y sexual y la prevención de los distintos tipos de adicciones. Sobre ellas, el delegado subrayó que “nos muestran las preocupaciones actuales de la comunidad educativa en Galicia”.
Vigilancias activas
El Plan de Convivencia Escolar contempla también la vigilancia activa de los centros escolares por parte de las fuerzas y cuerpos de seguridad. Pedro Blanco informó que en el año pasado se realizaron cerca de 12.000 vigilancias en el entorno de los centros educativos. Como resultado de esta actividad, Policía Nacional y Guardia Civil desactivaron once puntos de venta de drogas: seis en la provincia de Lugo y cinco, en la provincia de A Coruña.
Comisión de Seguimiento
En la reunión de hoy participaron también el director de Educación de la Delegación del Gobierno en Galicia, Xosé Lois García Carballido, el jefe superior de Policía, las responsables de las unidades contra la Violencia sobre la Mujer del Gobierno, la subdirectora general de Inclusión e Innovación Educativa de la Xunta y el secretario general de la Delegación del Gobierno, entre otros asistentes.
El delegado destacó que estas reuniones también son un reconocimiento a los equipos especializados de la Guardia Civil y a la Policía Nacional en las cuatro provincias, así como a la inspección educativa de la Xunta, al personal del área de Inspección de la Delegación del Gobierno, a las subdelegaciones y a los centros escolares.