Pedro Blanco reconoce al equipo humano del Centro de Gestión de Tráfico del Noroeste-Cantábrico para convertirlo en “referente de la sociedad gallega en la seguridad vial”

12/02/2025
El delegado del Gobierno supervisa la renovación de sus instalaciones y agradece el servicio de las cerca de 60 personas que operan en el centro durante las 24 horas y mantienen los equipos en las carreteras
En el acto se entregaron dos medallas al Mérito de la Seguridad vial, una de ellas al actual director del CGT, Ramiro Martínez, quien se jubila esta semana
El CGT del Noroeste-Cantábrico se configura cómo uno de los centros punteros a nivel tecnológico con 360 cámaras, 490 paneles de información, 70 estaciones meteorológica y 1.400 puntos de vigilancia de la circulación
Asistieron también el subdirector general de Movilidad de la DGT, la subdelegada del Gobierno en A Coruña, la jefa provincial de Tráfico de A Coruña, el jefe superior de Policía de Galicia y el jefe del Sector de Tráfico de Galicia de la Guardia Civil
El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, hizo hoy un reconocimiento público al equipo humano que integra el Centro de Gestión de Tráfico (CGT) del Noroeste-Cantábrico y que ha conseguido desde su creación que sea “referente de la sociedad gallega y de todas las instituciones y personas que luchamos por la seguridad vial”. Pedro Blanco agradeció el trabajo de los 58 hombres y mujeres que operan tanto en las instalaciones del CGT localizadas en A Coruña como en el mantenimiento de los equipos tecnológicos situados en las carreteras y que apoyan su gestión: “profesionales que están pendientes las 24 horas del día de nuestras carreteras para que nosotros so tengamos que seguir las normas para llegar a nuestro destino”.
El delegado del Gobierno se desplazó hoy hasta las instalaciones del CGT, localizadas en A Coruña, para supervisar el resultado de las obras de remodelación de este centro, para hacerlas más operativas, amplias y mejor adaptadas a las necesidades de la gestión viaria. Allí estuvo acompañado por el subdirector general de Movilidad y Tecnología de la DGT, Francisco José Ruiz; la subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas; la jefa provincial de Tráfico de A Coruña, Victoria Gómez; el jefe superior de Policía de Galicia, Pedro Pacheco y el jefe del Sector de Tráfico de la Guardia Civil de Galicia, Antonio Hidalgo. Durante la visita estuvieron guiados por el director actual del CGT, Ramiro Martínez.
Un centro innovador y puntero
El CGT del Noroeste-Cantábrico comenzó a operar en marzo de 2002 y, en 2020, amplió su ámbito de gestión hasta el actual, que comprende Galicia, Asturias y Cantabria y los accesos a Galicia desde la comunidad de Castilla y León.
Su actividad, que se desarrolla de manera ininterrumpida, se apoya en un conjunto de elementos tecnológicos distribuidos en la Red Estatal de Carreteras: 360 cámaras de televisión, 490 paneles de información variable, 1.365 balizas de suelo; 70 estaciones meteorológicas y 1.400 puntos de control de la circulación que ofrecen información sobre tipo de vehículos, intensidad y velocidad en 940 secciones de carreteras.
Además, desde estas instalaciones se gestiona el paso automatizado del alto del Fiouco, en la A8, donde se distribuyen 372 balizas detectoras del paso de vehículos. Esta experiencia está siendo implementada por la DGT en otros puntos de España afectados por condición meteorológicas similares y sitúa al centro de A Coruña entre los centro punteros a nivel nacional en tecnologías de gestión del tráfico.
Medallas al Mérito de la Seguridad vial
Durante el acto de hoy, se entregaron dos medallas al Mérito de la Seguridad vial (en la categoría de bronce con distintivo azul), concedidas por el Ministerio del Interior. Estos reconocimientos fueron a manos del funcionario jubilado José López, quien estuvo destinado más de 50 años en centros de gestión de tráfico, y al actual director del CGT, Ramiro Martínez, quien dejará este cargo esta misma semana al alcanzar la edad de jubilación.