Pedro Blanco llama a las empresas gallegas a ser protagonistas de la construcción de un futuro de progreso y bienestar en Galicia

Pedro Blanco llama a las empresas gallegas a ser protagonistas de la construcción de un futuro de progreso y bienestar en Galicia

11/02/2025

Destaca el esfuerzo del Gobierno en la transformación del tejido industrial gallego de la mano del Plan de Recuperación, que viene de superar los 3.700 M€ invertidos en Galicia, de los que 8 de cada 10 vano a parar a las empresas

Traslada al presidente de la CEG, Juan Manuel Vieites, la importancia de contar con nuevos presupuestos para continuar apoyando el crecimiento de la economía gallega y de sus empresas

Afirma que el Gobierno está trabajando en todas las frentes en materia de movilidad para dotar a Galicia de unas conexiones ferroviarias y por carretera a la altura de sus necesidades

El delegado destacó que las empresas son imprescindibles para el crecimiento del país y reiteró que “el Gobierno es su mejor aliado”


El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, llamó a las empresas gallegas a ser protagonistas de la construcción de un futuro de progreso y bienestar en Galicia que está liderando el Gobierno. Lo hizo en el transcurso de una reunión de trabajo con el presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), Juan Manuel Vieites, en la que estuvo acompañado por la subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas. 

Pedro Blanco afirmó que el Gobierno y el tejido empresarial gallego comparten la misma visión y propósito, “que no es otro que garantizar la prosperidad de Galicia y el bienestar de los gallegos y de las gallegas”. En este sentido, destacó el esfuerzo del Gobierno en la transformación de la industria gallega de la mano de los fondos del Plan de Recuperación, que en este inicio de 2025 superó los 3.700 millones de euros invertidos en Galicia a través de los programas propios y los ejecutados por la Comunidad Autónoma, y de los que 8 de cada 10 euros tuvieron cómo destinatarias las empresas gallegas, de todo tipo y tamaño.

A este respecto, puso como ejemplo los más de 350 millones de euros en ayudas a empresas de la Comunidad a través de los proyectos estratégicos para la recuperación y la transformación económica (PERTE) del Gobierno; los 120 millones para inversiones en zonas de transición justa; los 145 millones del programa Kit Digital, orientado a la digitalización de las pequeñas y medianas empresas, o los más de 200 millones de euros en ayudas para el sector primario, muy golpeado por los efectos de la crisis de precios y de la guerra en Ucrania.

“Son actuaciones encaminadas a garantizar la supervivencia de estas empresas y a impulsar su crecimiento y que demuestran que el Gobierno es su mejor aliado en ese camino”, como también lo son los 4.561 millones de euros comprometidos para el Corredor Atlántico ferroviario o los 81,6 millones de euros anuales que destina el Gobierno para financiar los descuentos de la AP-9 y la AP-53.

El delegado del Gobierno también anunció que, junto a estos fondos, Galicia contará este año con las mayores entregas a cuenta de la historia, más de 10.000 millones de euros, de ahí que trasladara al presidente de la patronal gallega la importancia de contar con unos nuevos presupuestos este año “que puedan incrementar mismo esta cantidad y continuar apoyando el crecimiento de la economía gallega y de sus empresas”. 

Otro de los asuntos tratados en la reunión fue lo de las infraestructuras, “una preocupación común en la que tenemos visiones complementarias”, afirmó Blanco, que también destacó el compromiso del Gobierno por la nueva movilidad y por la conexión completa de Galicia, incluida la de las mercancías, con el resto de España y Europa. La este respeto, apuntó que este año estará finalizada la conexión por autovía del interior de Galicia y la totalidad del trazado ferroviario entre Lugo y Ourense, con más de 550 millones de euros de inversión.

“Tenemos muchos temas y preocupaciones en común que abordamos sobre una relación fluida y de colaboración”, indicó el delegado, que agradeció a la patronal gallega “la predisposición y el permanente diálogo” y que apostó por seguir fortaleciendo la alianza con el tejido empresarial “escuchando y dando respuesta a las demandas con hechos y con inversiones y desde el convencimiento que tiene este Gobierno del papel protagonista de nuestras empresas en la construcción de un futuro de progreso y en la mejora de la vida de la gente”, concluyó.