Hasiera > Gobernuaren ordezkaritzak > Gobernuaren Ordezkaritzak > Gobernuaren Ordezkaritza Galiziako Autonomia Erkidegoan > Gaurkotasuna > Prentsa-oharrak > Notas > 2025 > Abril > María Rivas destaca en Lousame la apuesta del Gobierno por dotar al rural gallego de más y mejores servicios que ayuden a fijar población
Gobernuaren ordezkaritzak
- Gobernuaren ordezkaritzak
- Zer da Estatuko Administrazio Orokorra Lurraldean?
- Araudia
- Gobernuaren Ordezkaritzak
- Gobernuaren Ordezkaritza Andaluziako Autonomia Erkidegoan
- Gobernuaren Ordezkari
- Gaurkotasuna
- Proyectos, Campañas e Información
- Servicios y Directorio
- Gobernuaren Ordezkariordetza Sevillan
- Gobernuaren Ordezkariordetza Almerian
- Gobernuaren Ordezkariordetza Cadizen
- Gobernuaren Ordezkariordetza Kordoban
- Gobernuaren Ordezkariordetza Huelvan
- Gobernuaren Ordezkariordetza Jaenen
- Gobernuaren Ordezkariordetza Malagan
- Gobernuaren Ordezkariordetza Granadan
María Rivas destaca en Lousame la apuesta del Gobierno por dotar al rural gallego de más y mejores servicios que ayuden a fijar población

07/04/2025
Repasó con la alcaldesa, Teresa Villaverde, las inversiones del Gobierno en el municipio, que superan el medio millón de euros y que contribuyen a mejorar la vida de sus vecinos y vecinas
La subdelegada, que firmó en el Libro de Honor, recordó que Lousame es uno de los 51 concellos de la provincia que se van a beneficiar del plan de extensión de la conectividad 5G, que cuenta con una inversión de 9,3 M€
El Ayuntamiento es beneficiario de programas como el DUS5000 o el Plan de Sostenibilidad Turística de la ría de Muros-Noia, financiados con fondos del Plan de Recuperación del Gobierno
La subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas, destacó en Lousame la apuesta del Gobierno por dotar al rural gallego de más y mejores servicios que ayuden a fijar población Lo hizo durante una visita al Ayuntamiento, donde fue recibida por la alcaldesa, Teresa Villaverde, con quien repasó las inversiones del Gobierno en la localidad, que superan el medio millón de euros, y en la que también aprovechó para firmar en el Libro de Honor del municipio.
María Rivas indicó que estas inversiones, entre los que se encuentran los más de 212.000 euros del programa DUS5000 para la reducción de la contaminación lumínica y la mejora de la eficiencia del alumbrado público, los 137.000 del IDAE para eficiencia energética o los 168.000 euros para la musealización digital y la adecuación del edificio histórico de las minas de Sano Finx, tienen como fin mejorar la vida de los vecinos y vecinas de Lousame. La este dinero hay que añadir los más de 14.000 euros que el ayuntamiento recibió desde 2018 en el marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
La subdelegada aprovechó la visita para anunciar que Lousame es uno de los 51 ayuntamientos de menos de 10.000 habitantes de la provincia que se van a beneficiar del programa para ampliar la conectividad 5G en el rural, un programa que cuenta con una inversión de 9,3 millones de euros y que va a beneficiar 13.000 habitantes en la provincia.
“Queremos un rural vivo; que la gente del rural pueda vivir en él y atraer nueva población”, indicó Rivas, que señaló que para eso hacen falta medidas decididas como las que está tomando el Gobierno, que la finales de este año cuenta con dotar a todo el territorio de conexión a internet de alta velocidad. “El reto demográfico es un reto de país y la transformación digital juega un papel crucial. Poner esta tecnología al alcance de todos es una forma de construir una sociedad más justa y adaptada al progreso”, apuntó.
En esta línea, la subdelegada también destacó ‘La Administración Cerca de Ti’, un programa que simplifica las relaciones con la Administración gracias a la obtención del certificado digital, “que es la llave que permite realizar de forma telemática más del 90% de las gestiones y de las comunicaciones con la Administración General del Estado”, desde trámites básicos como las prestaciones, el pago de impuestos, permisos de conducción, #abono de tasas públicas, solicitudes de ayudas al estudio o certificados de vida laboral, hasta la solicitud de subvenciones, que en muchos de los casos solo se pueden gestionar de manera telemática.
“La mejora de la conectividad y de las competencias digitales son dos actuaciones que van de la mano para dotar a la ciudadanía de las herramientas para poder desarrollar su vida sin la necesidad de desplazarse”, afirmó Rivas, que incidió en la importancia del programa, que “refuerza la presencia del Estado en el territorio, en particular, en los municipios menos poblados”.