Pedro Blanco afirma que, por primera vez, un Gobierno trabaja al mismo tiempo en todas las ciudades y comarcas de Galicia con más de 3.600M€ movilizados en obra pública

Pedro Blanco afirma que, por primera vez, un Gobierno trabaja al mismo tiempo en todas las ciudades y comarcas de Galicia con más de 3.600M€ movilizados en obra pública

27/03/2025

El delegado participó hoy en el desayuno empresarial organizado por la Asociación Provincial de Empresarios de la Construcción de A Coruña (APECCO)

Destaca la apuesta por la modernización de las infraestructuras estratégicas, favorecer la intermodalidad y el acceso a la vivienda como prioridades actuales y beneficiando directamente al 53% de la población de Galicia

Pone en valor el protagonismo de las empresas constructoras gallegas en la ejecución de los proyectos de infraestructuras estratégicas promovidas por el Gobierno en Galicia

El delegado destaca el papel del sector de la construcción para avanzar en el progreso y bienestar sociales y consolidar también la democracia

Traslada a los empresarios y empresarias a voluntad del Gobierno de seguir siendo el mejor aliado de las empresas de este país

Entre las personas asistentes, estaba la subdelegada del Gobierno en A Coruña, la jefa de Área de Fomento de la Delegación y los responsables del departamento de Costas de Galicia y de Carreteras en A Coruña


El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, afirmó hoy que, “por primera vez y al mismo tiempo, un Gobierno de España despliega obras en todas las ciudades y las principales comarcas de Galicia” movilizando una inversión de 3.665 millones de euros en obra pública. El delegado realizó esta afirmación durante la celebración del desayuno empresarial de la Asociación Provincial de Empresarios de la Construcción de A Coruña (APECCO) bajo el título ‘La construcción: clave para el desarrollo de Galicia’.

Delante de empresarios y empresarias de la provincia, el delegado detalló el alcance de esta inversión, que está repercutiendo directamente en el 53% de la población de Galicia” e indirectamente, en su totalidad. Un montante que se consigue tras un crecimiento sostenido en el tiempo de las inversiones del Gobierno en obra pública en Galicia, a través de licitaciones directas (3.115 millones del total) y también financiando las licitaciones de otras administraciones con la transferencia de capital procedentes del Gobierno (550 millones). Y significó que “si en 2020, la inversión en obras en Galicia fue de 273 millones de euros, el año pasado alcanzó los 725 millones de euros, más del doble”, convirtiendo a Galicia en una de las comunidades españolas en la que mejor se comportó la ejecución de obra pública promovida por el Estado.

Prioridades de inversión

El delegado hizo un recorrido por las prioridades de inversión del Gobierno en obra pública en Galicia, que pasan por la modernización de las infraestructuras estratégicas, la apuesta por la intermodalidad de las comunicaciones y el impulso a las políticas de vivienda.

En lo que respeta a las infraestructuras estratégicas y a la intermodalidad, Pedro Blanco habló de la renovaciones de las pistas de los tres aeropuertos, los enlaces ferroviarios en los puertos de A Coruña y de Ferrol, y las estaciones intermodales en las principales ciudades gallegas.

A estos proyectos sumó la mejora de la red de carreteras, que recibió estos años 875 millones de euros por parte del Ministerio de Transportes: “abrimos 38 kilómetros de nuevas vías y al mismo tiempo, incrementamos la inversión en mantenimiento”. De esta manera, la inversión en carreteras está más ajustada a las necesidades, repartiéndose de forma más equilibrada entre la nueva infraestructura y conservación de la existente: “un ejemplo de este compromiso es la inversión que realizaremos este año 2025 de 30 millones de euros en la conservación de la autovía A6 en Galicia”, añadió Pedro Blanco.

En este punto, el delegado hizo un reconocimiento al protagonismo de las empresas constructoras de Galicia en la ejecución de estos proyectos de infraestructuras estratégicas, en los que participan de forma individual o en UTE con otras empresas.

En vivienda, recordó que “desde el Gobierno estamos haciendo un esfuerzo sin precedentes para convertir este derecho en el quinto pilar del Estado del Bienestar”, lo que se tradujo en Galicia en 520 millones de euros destinados estos años a financiar políticas de acceso a la vivienda y de rehabilitación: “estamos financiando 2 de cada 3 euros de gasto público en vivienda en Galicia, posibilitando la construcción de 1.500 viviendas de alquiler asequible y la rehabilitación de otras 18.500 más”.

Encuentro empresarial

El delegado agradeció al presidente, Diego Vázquez, y a la vicepresidenta de APECCO, Begoña Losada, la celebración de este foro, “que conecta la Administración Pública con un sector empresarial de tanta relevancia como el de la construcción”. A los empresarios y empresarias asistentes, les transmitió un mensaje de reconocimiento a su contribución al progreso de Galicia y del bienestar social de la ciudadanía: “vuestros éxitos son éxitos también de nuestra sociedad, donde repercuten positivamente, generando riqueza y bienestar y, en consecuencia, fortaleciendo nuestra democracia”. Relevancia que el Gobierno quiere fortalecer con la voluntad “de seguir siendo el mejor aliado de las empresas de este país”, concluyó.

El desayuno empresarial, que se celebró en el Espacio Avenida Abanca de A Coruña, contó con la asistencia de la subdelegada del Gobierno en A Coruña, la jefa de Área de Fomento de la Delegación, el jefe de la Demarcación de Costas del Estado en Galicia, y el responsable de la Demarcación de Carreteras en la provincia de A Coruña.