María Rivas pone los nuevos puestos de actualización de documentación de la Policía Nacional como ejemplo del esfuerzo del Gobierno por acercar la Administración a la ciudadanía

María Rivas pone los nuevos puestos de actualización de documentación de la Policía Nacional como ejemplo del esfuerzo del Gobierno por acercar la Administración a la ciudadanía

24/03/2025

El de Ordes es el primer punto de actualización de documentación (PAD) de la provincia que se instala fuera de una comisaría, a lo que seguirán los de las Pontes, Cee, Melide, Noia, Rianxo, Sada y Vimianzo

La subdelegada destacó que el dispositivo, en el que se pueden renovar los certificados electrónicos del DNI, va a dar servicio a los vecinos y vecinas de la comarca de Ordes “evitando desplazamientos y esperas”

Recordó que la Administración General del Estado ya permite realizar más del 90% de los trámites de forma telemática con el certificado digital

Señaló que la instalación del PAD se complementa con el programa ‘La Administración Cerca de Ti’ y con otras iniciativas del Gobierno para acercar la Administración, como las unidades móviles de expedición del DNI o el asesoramiento para la campaña de la Renta en los concellos


La subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas, presentó hoy en Ordes los nuevos puestos de actualización de documentación (PAD) de la Policía Nacional, en los que se pueden renovar de manera sencilla y gratuita los certificados electrónicos del DNI y cambiar la contraseña de acceso, “un ejemplo más del esfuerzo del Gobierno por acercar la Administración a la ciudadanía”.

La subdelegada, que estuvo acompañada por el alcalde de la localidad, José Luis Martínez, y el comisario provincial, Carlos Gómez, explicó que este de Ordes “es el primero PAD de la provincia que se instala fuera de una comisaría, al que seguirán en próximas fechas los de las Pontes, Cee, Melide, Noia, Rianxo, Sada y Vimianzo; ocho en total en esta primera fase”, apuntó.

María Rivas indicó que los PAD “son dispositivos que no solo van a dar servicio a los vecinos y vecinas del municipio, sino también a los de los municipios más próximos, que evitarán así desplazamientos más largos a las cuatro comisarías de la provincia” (A Coruña, Santiago, Ferrol y Ribeira). Además, destacó que el certificado del DNI y, junto con el certificado digital, “una llave a todos los servicios digitales de la Administración”. La este respeto, recordó que, en el caso de la Administración General del Estado, con este certificado, que lleva integrado el DNI, “se pueden realizar más del 90% de los trámites de forma telemática y sin esperas”.

La instalación de estos dispositivos fuera de las comisarías se complementa con otras actuaciones que lleva a cabo el Gobierno, como el programa ‘A Administración Cerca de Ti’, en el que funcionarios de la Delegación y la Subdelegación, y este año también de la Seguridad Social, de la DGT y de la Tesorería, ayudan a la población a hacerse con el certificado digital y dan cuenta de todos los servicios a los que pueden acceder, aprovechando estas jornadas para acompañarles en esos procesos.

En esta misma línea, la subdelegada también destacó otras medidas como las unidades móviles para la expedición del DNI; el asesoramiento para la campaña de la Renta en los ayuntamientos, o la maleta viajera contra la violencia de género, “todos ellos servicios pensados para mejorar la vida de los habitantes de la provincia, a los que van a poder acceder también desde cualquier lugar gracias a los planes del Gobierno de extensión de la banda ancha y de la conectividad a redes 5G”, destacó.

Inversiones del Gobierno
María Rivas aprovechó su visita al Ayuntamiento de Ordes para recordar los más de 5 millones de euros que el Gobierno está invirtiendo en este municipio en actuaciones como la mejora de la estación de tren, que ejecuta Adif por importe de 2,3 millones de euros; los más de 600.000 euros del IDAE para el relevo del alumbrado público por otro más eficiente o los 1,7 millones de los fondos de Transición Justa, que permiten, entre otras actuaciones, la rehabilitación del local social de Mesón do Vento como vivienda social o la creación de un itinerario de movilidad alternativa en la DP-5903 de Ordes a Portomouro por Pontechonia. Además Ordes se beneficia del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino que ejecuta la Diputación para la puesta en marcha de la Vía Verde Compostela-Tambre-Lengúelle y que cuenta con una inversión del Gobierno de 1.375.400 euros.