Pedro Blanco anuncia la integración en el sistema VIOGEN de los 84 Centros municipales de Información a la Mujer de Galicia
24/03/2025
El delegado destaca que disponer de esta herramienta redundará en la mejora de la calidad de la atención que prestan los CIM a las víctimas de la violencia machista y en la propia seguridad de estas mujeres
Esta integración se produce a iniciativa de la Delegación del Gobierno, que reconoce que los centros municipales son “un puntal fundamental en la atención a las víctimas”, y responde a una demanda de los propios centros
El Gobierno de Pedro Sánchez devolvió a los ayuntamientos las competencias de prevención y lucha contra la violencia machista y aprobó la dotación de fondos para que puedan realizar estas políticas
La Delegación del Gobierno acoge un acto de repulsa y de condena de los dos últimos asesinatos machistas a lo que también asistió la subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas
El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, anunció hoy la integración de los 84 Centros municipales de Información a la Mujer (CIM) de Galicia en el Sistema VIOGEN del Ministerio del Interior, lo que les permitirá tener acceso puntual a una herramienta que redundará en la calidad de la atención a las víctimas de la violencia machista de sus municipios y en su propia seguridad. Pedro Blanco hizo este anuncio tras el acto de repulsa y condena de los dos últimos asesinatos machistas ocurridos en España, en Burgos y en las Illes Balears, que presidió en la sede de la Delegación del Gobierno.
El delegado informó de que estas semanas se está produciendo la incorporación progresiva de estos centros municipales al sistema de seguimiento de casos de violencia de género, que se produce tras la petición cursada por la Delegación del Gobierno en Galicia, en la consideración de estas oficinas como "puntal fundamental en la atención a las víctimas”. Además, con esta decisión se da respuesta a una demanda de los propios centros.
Pedro Blanco puso en valor que este proceso posibilitará que las responsables de los CIM puedan “conocer directamente la situación real de las víctimas facilitándoles la toma de decisión sobre los programas específicos y ayudas del Gobierno en cada momento”. Hasta ahora, las personas de los CIM disponen de la información del Sistema VIOGEN a través de los mecanismos de coordinación habilitados con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad.
El delegado explicó que se trata de una medida “en la que el Gobierno viene trabajando desde hace tiempo y en este sentido quiero agradecer que la Xunta y también los ayuntamientos entendieran la importancia de dar este paso”. En las próximas semanas, también se habilitarán mecanismos de formación para que el personal del CIM conozca todas las funcionalidades del Sistema VIOGEN.
El papel de los Ayuntamientos
El delegado apuntó que, con esta incorporación, el Gobierno de Pedro Sánchez da un paso más en el proceso que en 2018 para restituir el papel de los Ayuntamientos en la prevención y lucha contra la violencia de género.
En agosto de ese año, el Gobierno devolvió a las administraciones municipales las competencias para poder aplicar las medidas del Pacto de Estado contra la Violencia de Género en sus municipios. También se habilitaron partidas presupuestarias para financiar estas acciones a nivel local, que en Galicia supusieron desde entonces más de 11 millones de euros de transferencias directas del Estado para la totalidad de los ayuntamientos gallegos.
Minuto de silencio
El acto de condena por las dos últimas víctimas de la violencia machista en España contó con la asistencia de la subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas, junto con empleados y #empleado públicos, responsables de Policía Nacional, Guardia Civil y de los tres ejércitos.