Isabel Rodríguez anuncia que las entidades culturales de la provincia ya pueden solicitar las ayudas del INAEM para la danza, la lírica y la música hasta el 26 de marzo

21/03/2025
• El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música destina a través del Ministerio de Cultura más de 8 millones de euros a proyectos de todo el Estado
• La Fundación Xesús Bal y Gay recibió 10.000 euros en la anterior convocatoria para su festival de música clásica en distintos espacios y ayuntamientos de la Marina lucense
• La subdelegada compartió con el alcalde, Francisco Cajoto, y el presidente de la fundación, Enrique Baixeras, los beneficios de estas ayudas y animó a las entidades culturales de la provincia a concurrir la esta nueva convocatoria
La subdelegada del Gobierno en Lugo, Isabel Rodríguez, mantuvo hoy una reunión con el alcalde de Foz, Francisco Cajoto, y el presidente de la Fundación Xesús Bal y Gay, entidad beneficiaria de las ayudas del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), dependiente del Ministerio de Cultura. El encuentro sirvió para poner en valor estas ayudas, que tienen como objetivo apoyar festivales, certámenes, giras, programaciones estables y otras iniciativas que promuevan la difusión de la danza, la lírica y la música en todo el territorio.
La subdelegada destacó la importancia de estas subvenciones para el tejido cultural de la provincia de Lugo y animó a todas las entidades interesadas a presentar sus solicitudes antes de 26 de marzo , fecha límite para optar la estos fondos, que en la presente convocatoria ascienden a 8.058.172 euros en todo el Estado.
Uno de los ejemplos del impacto de estas ayudas es lo de la Fundación Xesús Bal y Gay, organizadora del Festival Bal y Gay, un evento de referencia en el panorama de la música clásica que reúne en La Mariña la intérpretes de prestigio nacional e internacional. La Fundación recibió 10.000 euros en la anterior convocatoria, lo que les permitió ampliar la programación y consolidar el festival como un punto de encuentro imprescindible para el público melómano.
Rodríguez recordó que estas ayudas, concedidas en régimen de concurrencia competitiva, contribuyen a la igualdad de acceso a la cultura y a la creación de nuevos públicos, al tiempo que fomentan proyectos que incluyan la perspectiva de género, la promoción del talento femenino y el apoyo a las iniciativas que favorezcan la diversidad y la inclusión.
Abierto el plazo de solicitud para las ayudas del INAEM
Las ayudas del INAEM están destinadas a giras nacionales e internacionales, festivales, certámenes, muestras, congresos y #programación estables en espacios escénicos y musicales. También se incluyen subvenciones para residencias artísticas y encargos de composición vinculados a estrenos.
Una de las novedades de la convocatoria de 2025 es la revisión al alza de la ayuda mínima concedida, que ahora será de un mínimo del 40% de la cantidad solicitada, en función de la puntuación del proyecto. Además, este año se valorará de manera especial a igualdad de género, la promoción del talento femenino y la presencia de mujeres en cargos de responsabilidad dentro de las iniciativas subvencionadas.
Las solicitudes deben presentarse exclusivamente telemáticamente a través de la web del Ministerio de Cultura antes de las 23:59 horas de 26 de marzo . Toda la información se puede consultar en el siguiente enlace:
www.cultura.gob.es
El Festival Bal y Gay, cita imprescindible para la música clásica en la Mariña
El Festival Bal y Gay, organizado por la Fundación Xesús Bal y Gay, se consolidó en los últimos años como una de las citas musicales de referencia en Galicia. Gracias a las ayudas del INAEM, la Fundación pudo ampliar la programación y atraer la artistas de reconocido prestigio nacional e internacional.
En la última edición del festival, los asistentes tuvieron la oportunidad de disfrutar de conciertos de intérpretes de renombre, como la pianista Judith Jáuregui, el cuarteto de cuerda Cosmos Quartet, y la formación Orquesta Sinfónica de Galicia, entre otros. Los escenarios del festival abarcan distintos espacios emblemáticos de la Marina lucense, llevando la música clásica a públicos diversos y fomentando la descentralización cultural.
La subdelegada del Gobierno en Lugo destacó el impacto de este festival, que no solo promueve la excelencia musical, sino que también dinamiza la economía local y contribuye a la proyección cultural de la comarca.